5 niveles del liderazgo de John Maxwell resumen

5 niveles del liderazgo de John Maxwell resumen

Existe una pregunta en el corazón de tantos líderes. Todos quieren saber ¿en dónde están parados y cómo llegar al siguiente nivel?. En su libro los 5 niveles de liderazgo, John Maxwell explica  ¿qué tipo de lider eres?, ¿por qué la gente te sigue?, y ¿cómo pasar al siguiente “nivel”?

*Como sabemos que tu tiempo es valioso te dejamos un formato audible*

Para que te sea posible liderar primero debes aceptar tu necesidad de mejora continua. Por esta razón los 5 niveles proporcionan un GPS de liderazgo para ayudarte con tu viaje, ya que debes saber dónde estás, para saber hacia donde ir.

Aquí hay una breve descripción de cada uno de los 5 niveles de liderazgo.

  • Nivel 1: Posición. La gente te sigue porque tiene que hacerlo.
  • Nivel 2: Permiso. La gente te sigue porque quiere.
  • Nivel 3: Producción. La gente te sigue por lo que has hecho por la organización.
  • Nivel 4: Desarrollo de personas. La gente te sigue por lo que has hecho por ellos.
  • Nivel 5: Pináculo. La gente te sigue por lo que eres y lo que representas. Llegas a este nivel cuando desarrollas nuevos líderes que son capaces de construir líderes. El libro estima que menos del 1% de los líderes llegan a este nivel.

Todos comienzan su viaje de liderazgo en el nivel uno.

El liderazgo es un proceso, no una posición- John Maxwell

Los 5 niveles de liderazgo proporcionan un proceso a seguir para crecer como líder, con el objetivo final de llegar al nivel número cinco.

Comprar libro aqui

10 ideas del libro

El libro proporciona 10 ideas que ayudan a comprender mejor la interacción entre los niveles.

  1. Cuando subes de nivel, construyes sobre el nivel anterior. No lo dejas atrás.
  2. El liderazgo es dinámico. Puedes trabajar en un nivel de liderazgo diferente con cada miembro del equipo.
  3. Mientras más subas, más fácil se vuelve liderar.
  4. No hay atajos para pasar al siguiente nivel. Cada nivel requiere más tiempo y esfuerzo para alcanzarlo.
  5. Aunque subir un nivel lleva mucho tiempo, bajar uno o más niveles puede suceder muy rápido.
  6. Cuanto más alto vayas, mayor será el rendimiento.
  7. Pasar al siguiente nivel siempre requiere crecimiento.
  8. No llegar al siguiente nivel no solo te limita, sino que también limita a cada uno de los miembros de tu equipo.
  9. Cuando cambias de posición u organización, rara vez permaneces en el mismo nivel.
  10. No puedes subir los niveles solo.

Avancemos y examinemos cada uno de los 5 niveles de liderazgo con más detalle.

 Nivel 1: Posición

5 niveles de liderazgo john maxwell: nivel 1 posicion
5 niveles de liderazgo John Maxwell: nivel 1 posición

 

John Maxwell dice que la posición es el primer nivel de los 5 niveles de liderazgo, y representa el comienzo del viaje de liderazgo de todos. Este nivel se otorga porque recibes un título en el trabajo, aún no has creado influencia para exigir el respeto de tus colegas, ya sea dentro o fuera de tu equipo.

Si bien tienes autoridad sobre tu equipo, en el nivel 1 no ejerces ninguna influencia real sobre ellos, por lo que es difícil aprovecharlos al máximo. Tu equipo hace lo que les dices porque tienen que hacerlo.

En el nivel 1, puedes ser el jefe, pero aún no eres un líder. Las personas que se encuentran en este nivel necesitan de sus títulos o estatus para lograr que las cosas se hagan. Pensándolo bien ni siquiera se les debería de llamar líderes.

La frase de John Maxwell “¿Estás solo en la cima?” fue creada para los líderes de nivel 1. Estas personas prefieren trabajar solos antes de trabajar en conjunto con el equipo.

Te recomiendo leer: Jefes toxicos

Generalmente, las personas que trabajan bajo el mando de estos líderes no están motivados para poner un esfuerzo extra en el trabajo. Simplemente no se encuentran comprometidos con su gerente o la organización.

En el 2006 se hicieron unas encuestas en Estados Unidos que muestran que el 15% de las personas no se sentían comprometidas con la empresa. Si piensas que es un número alto, el porcentaje en Alemania fue a un mayor, hasta llegar a un 50%.

Esto demuestra que la falta de liderazgo está presente en muchas partes del mundo. 

Ventajas del nivel 1

Algunas de las ventajas de convertirse en un líder de nivel 1 incluyen:

  • Se te ha otorgado una posición de liderazgo porque te lo mereces, y esto es algo para celebrar.
  • Te permite ver que tipo de líder quieres ser por ejemplo, ¿cuál es tu estilo? ¿Cuáles son tus valores? Estás al comienzo de tu viaje de liderazgo, así que ahora es un excelente momento para pensar en estas cosas.

Desventajas del nivel 1

  • Los líderes posicionales no obtienen lo mejor de su equipo; probablemente obtengan el mínimo.
  • El liderazgo posicional puede ser engañoso. Un título o un buen puesto de trabajo no te convierte por arte de magia en un líder.
  • Los líderes de posición pueden enfocarse en la política y obtener el próximo título de trabajo.
  • Las personas dentro de este nivel muchas veces pueden encontrarse solos.

Cómo aprovechar tu posición

  • No empujes a las personas. Ayúdalos e  interésate por ellos.
  • No esperes que la gente vaya a ti. Da el primer paso, salte de tu posición y acércate a tu equipo. 

Leyes de liderazgo a nivel de posición

  • Ley de la Tapa (Ley del tope): Todos tienen una tope sobre su potencial de liderazgo, cada persona es distinta. El desafío que enfrentas es desarrollar tu máximo potencial como líder al levantar esa tapa.
  • Ley del Proceso: El liderazgo basado en posición puede tomar unos días pero desarrollar liderazgo es un proceso de por vida.
  • Ley de Navegación: Reconoce tus límites. Es posible que puedas conducir el barco, pero solo un verdadero líder puede trazar el rumbo.

¿Cómo llegar al siguiente nivel?

Antes de poder pasar al siguiente nivel, debes actualizar tus creencias:

  • El título de tu trabajo no es tan importante. Es el trabajo que haces y cómo ayudas a los demás.
  • Tu posición es una herramienta que puedes usar para ayudar a otros, pero las personas son tu activo más valioso.
  • Un buen líder no necesita tener la respuesta, puede trabajar con otros para encontrarla.
  • Los buenos líderes incluyen a otros. Mientras más subes de nivel te das cuenta que un buen liderazgo es liderar con las personas, no a las personas.

Te recomiendo leer: Manual de liderazgo de John C. Maxwell

Nivel 2: Permiso

5 niveles de liderazgo john maxwell:nivel 2 permiso
5 niveles de liderazgo John Maxwell: nivel 2 permiso

 

¿Cómo es posible llegar a este nivel? Esto es muy simple. El primer paso es darte cuenta de que las personas que trabajan en tu empresa no son simplemente empleados.

Son personas como tu y como yo, que tienen una vida, familia, un hogar, problemas de salud y algunos rasgos personales los cuales deben atender. El consejo más importante para alcanzar este nivel es mostrar un interés genuino hacia tus colegas.

En este nivel tu equipo te sigue porque lo desea. Escuchas a tu gente y ellos, a cambio, te escuchan. Las buenas relaciones dentro de la empresa crean energía, confianza, compromiso para realizar los objetivos dice John Maxwell. 

Los líderes en este nivel hacen que cada miembro de su equipo se sienta importante. 

En este nivel, las personas quieren trabajar para ti porque se sienten queridas, valoradas, incluidas y confiadas. Debido a tus fuertes relaciones, las personas te permiten liderarlas.

A medida que tus relaciones crecen, también lo hace la confianza, y el lugar de trabajo se convierte en un lugar más positivo. Las relaciones duraderas crean la base del Nivel 3.

En pocas palabras, este nivel tiene que ver con las relaciones.

Ventajas del nivel 2

Algunas de las ventajas de convertirse en un líder de nivel 2 incluyen:

  • El trabajo es más agradable 
  • Las buenas relaciones se forman cuando se valoran y se respetan mutuamente.
  • La comunicación bidireccional ocurre en este nivel. Escuchas a tu gente y ellos te escuchan a ti. Esto lleva a una mejor toma de decisiones.

Desventajas del nivel 2

  • Estar tan concentrado en las relaciones puede hacerte parecer débil como líder.
  • Puede ser frustrante trabajar de esta manera si eres ambicioso y solo quieres hacer las cosas.
  • Lad personad se pueden aprovechar de tu estilo de trabajo.  

Leyes de liderazgo a nivel de permiso

  • Influencia: La verdadera esencia del liderazgo es su influencia.
  • Adición: Agrega valor ayudando y sirviendo a otros. Concéntrate en las personas, no en los sistemas.
  • Confianza firme: La confianza no solo es la base del liderazgo, sino de todas las relaciones. La confianza es lo que mantiene a las personas unidas.
  • Magnetismo: Sé el tipo de persona que quieres atraer.
  • Conexión: Trabaja en relacionarte con las personas.
  • Aceptación: Trabaja para que las personas crean en ti y luego en tu visión.

¿Cómo llegar al siguiente nivel?

  • Reconoce que hay más en el liderazgo que solo influencia;
  • Además de acercarte, deben crecer juntos.
  • Debes llegar a conocerte realmente antes de poder conocer abiertamente a los demás.
  • Haz de los objetivos algo divertido.
  • Trata a los demás como tú mismo quieres ser tratado.
  • Los elogios, junto con las palabras de aliento, son importantes. Sé el principal animador de tu equipo.
  • Es importante equilibrar la atención de los miembros del equipo con franqueza.

Nivel 3: Producción

5 niveles john maxwell:nivel 3 produccion
5 niveles de liderazgo John Maxwell: nivel 3 producción

 

Este nivel se trata de entregar resultados. Este nivel separa a los verdaderos líderes de las personas que solo ocupan un puesto. 

Ya que los grandes líderes obtienen resultados. Cuando las personas ven estos resultados, tienen una verdadera razón para seguirte

Este es el primer nivel en el que un líder puede convertirse en un agente de cambio: abordar problemas, grandes proyectos y llevar a sus seguidores al siguiente nivel.

Ventajas del nivel 3

Algunas de las ventajas de convertirse en un líder de nivel 3 incluyen:

  • Tu credibilidad aumenta cuando entregas resultados.
  • Tus resultados establecen un estándar para tus seguidores, aumentando aún más los resultados.
  • La entrega de resultados genera impulso.
  • La gente ve tus resultados y quiere ser parte de tu equipo.

Desventajas del nivel 3

  • Hay un peso de responsabilidad asociado con tener que lograr resultados continuamente.
  • Aunque estés enfocado en los resultados, no debes perder de vista a tu gente. El nivel 2 sigue siendo importante.

Aprovecha el liderazgo de producción

  • Averigua tus puntos fuertes y concéntrate en estas áreas.
  • Comunica una visión clara. Esto ayudará con la productividad del equipo.
  • Anima a tu equipo a trabajar juntos. Esta es la base de la construcción de un equipo.
  • Concéntrate en las áreas con mayor rendimiento y nunca pierdas de vista que los resultados son tu objetivo.

Leyes de liderazgo a nivel de producción

  • Respeto: las personas naturalmente querrán seguir a los líderes que ven más fuertes que ellos.
  • Magnetismo: Quien eres es a quien atraes.
  • La imagen: Las personas hacen lo que ven. Si ven que el líder entrega resultados, sabrán que lo mismo se espera de ellos.
  • Victoria: Los líderes encuentran la manera para que el equipo gane.
  • Prioridades: Concéntrate en los resultados y no en las actividades.
  • Sacrificio: Los líderes dejan ir lo no esencial para seguir adelante.

¿Cómo llegas al siguiente nivel?

  • La producción no es suficiente. Piensa en cómo puedes ayudar a las personas a pasar al siguiente nivel en sus vidas y carreras.
  • Valora, desafía y desarrolla a tus seguidores.
  • El crecimiento de líderes es la forma más rápida de lograr una visión.
  • Desarrollar a tu gente te da una gran satisfacción.

Distribuye tu tiempo para lograr resultados

  •  80% de tu tiempo a las tareas que están adentro de tu zona de fortaleza.
  • 15% de tu tiempo a las tareas dentro de tu zona de aprendizaje.
  •  5% en el trabajo a las tareas que se encuentran  fuera de tu zona de fortaleza
  •  0%  en tu zona de debilidad

Nivel 4: Desarrollo de personas

5 niveles de liderazgo john maxwell: nivel 4 desarrollo de personas
5 niveles de liderazgo John Maxwell: nivel 4 desarrollos de personas

 

Este nivel liderazgo está basado en el desarrollo personal.  

Los líderes en este nivel reproducen y aumentan su influencia a medida que transforman a seguidores en líderes. Cuando se liberan las fortalezas únicas de cada persona, toda la organización se eleva a un nivel superior.

Este nivel tiene que ver con la reproducción de líderes.

Ventajas del nivel 4

Algunas de las ventajas de convertirse en un líder de nivel 4 incluyen:

  • En el nivel 3, te enfocas en los resultados, pero en el nivel 4, ofreces resultados aún mejores al enfocarte en tu gente y empoderarlos para que lo logren.
  • Si cultivas a otros, te da el espacio para trabajar en cosas más grandes.
  • Es enormemente gratificante ver a otros desarrollarse.

Desventajas del nivel 4

  • Si no estás seguro, puedes sentirte amenazado por la posibilidad de desarrollar a otros.
  • Debes estar dispuesto a concentrarse en largo plazo. Si te mantienes enfocado en el corto plazo, puede ser difícil ver la justificación para desarrollar a tu gente.

Cómo desarrollar a las personas

  • Recluta solo a las mejores personas.
  • Colócalas en las posiciones correctas.
  • Modela en los demás el comportamiento de liderazgo que esperas de ellos.
  • Entrena a otros para que vivan y se desempeñen bien.
  • Fortalécelos para que puedan tener éxito.

Leyes de liderazgo a nivel desarrollo de personas.

  • Proceso: El liderazgo es un proceso; No sucede de la noche a la mañana.
  • Adición: Los líderes agregan valor cuando sirve a los demás.
  • Círculo interno: El potencial de un líder se determina por las personas cercanas a el.
  • Empoderamiento: Solo un líder seguro de si mismo está dispuesto a darle poder a los demás.
  • Crecimiento explosivo: El desarrollo de nuevos líderes es la única forma de hacer crecer explosivamente la organización de una manera que nunca podría lograr por su cuenta.
  • Aceptación: Primero las personas aceptan al líder y luego a la visión.

¿Cómo llego al siguiente nivel?

  • Tu mayor objetivo como líder es crear más líderes.
  • Cree en el desarrollo de una cultura de liderazgo: enseña, práctica, entrena y recompensa el liderazgo.

Te recomiendo leer: Cualidades de un jugador de equipo

Nivel 5: Pináculo

5 niveles de liderazgo nivel 5 pinaculo
5 niveles de liderazgo John Maxwell: nivel 5 pináculo

 

Este nivel es el más alto de los 5 niveles de liderazgo. John Maxwell argumenta que no mucha gente llega a este nivel y aquellos que lo hacen son naturalmente dotados.

Este nivel de liderazgo está basado en el respeto. A estos líderes los mencionan aun después de haber dejado la organización. Son capaces de dejar un legado en la empresa. Ellos han pasado su tiempo en crear una cadena de líderes que a su vez crean más líderes.

Lo importante en este nivel es el crecimiento continuo. Esta línea de liderazgo es la única sostenible para el crecimiento a largo plazo.

Los líderes de nivel 5 desarrollan a sus seguidores en líderes de nivel 4. 

Desarrollar líderes que puedan liderar y no solo seguir es difícil. Se necesita gran habilidad, juicio y compromiso. Pero si tiene éxito, creará una organización de nivel 5: una organización que funciona a un nivel extraordinariamente alto.

Ventajas del nivel 5

Algunas de las ventajas de convertirse en un líder de nivel 5 incluyen:

  • Proporciona su liderazgo con alcance. La gente te buscará para consejos.
  • Creará un legado dentro de la organización
  • Estos líderes crean organizaciones de nivel 5, porque están dirigidas por líderes de nivel 5. Tienden a empoderar y a levantar la tapa del liderazgo para todos dentro de la organización, esto crea una mentalidad de abundancia y permite que las personas puedan recibir más oportunidades.

Desventajas del nivel 5

  • Puedes olvidar que siempre hay más para aprender y más espacio para crecer.
  • Tienes que trabajar duro para mantener el enfoque en la visión.

Leyes de liderazgo a nivel Pináculo

  • Respeto: las personas naturalmente siguen a aquellas que son más fuertes que ellos mismos.
  • La intuición: Podrás reconocer que cursos de acción tomar para llegar a los resultados deseados. 
  • Del tiempo: Habrás aprendido a tomar la acción correcta en el momento correcto.
  • Del legado: Tu legado será medido por tus sucesores.
  • Crecimiento explosivo: el desarrollo de nuevos líderes es la única forma de hacer crecer explosivamente la organización.

Guía para dar lo mejor en el nivel 5

  • Mantente humilde y sigue aprendiendo.
  • Haz las cosas que solo tú puedes hacer.
  • Crea un ambiente enfocado en desarrollar el liderazgo.
  • Haz espacio en la cima de la pirámide del liderazgo para que más personas te puedan acompañar.
  • Desarrolla a los líderes de la organización.
  • Planea y entrena a tu sucesor. ¿Si te vas de la organización quien podrá seguir tus pasos como líder?
  • Usa tu liderazgo para hacer grandes cosas.

Conclusión

Los 5 niveles de liderazgo de John Maxwell te va a ayudar a descubrir dónde estás ahora como líder y consejos para ayudarte a pasar al siguiente nivel, sin importar en qué nivel estés ahora.

Para resumir los 5 niveles de liderazgo. El liderazgo se trata de crecer en todo lo que haces, de inspirar y motivar a las personas que te rodean. Es un viaje desafiante de por vida que puede ser inmensamente gratificante. 

Sobre el autor:

John C. Maxwell es un experto en liderazgo, orador, ministro y autor que ha vendido más de 20 millones de copias de sus libros en todo el mundo.

En 2014, Inc. Magazine lo nombró el experto en gestión y liderazgo número 1 a nivel mundial.

Enlace del autor

Te recomiendo leer: Liderazgo resonante de Daniel Goleman.

COMPARTÍR

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Considero q es un buen aporte para el desarrollo personal. Es un punto de partida para la formacion de lideres, los que resultan necesarios para el desarrollo y crecimiento economico y social de nuestras comunidades

  2. Excelente resumen, muy sencillo de dijerir pero con un muy buen contenido, gracias por compartir !!!

  3. Cuel es la respuesta del manual de John C.
    Maxwell? Cuales son los Cinco influyentes mas importantes de la organizacion.

  4. ESTE TEMA ES TOTALMENTE IMPORTANTE, INSPIRA DESARROLLO PERSONAL Y TE HACE SENTIR QUE PUEDES MEJORAR Y TRASCENDER.

  5. excelente material de apoyo de crecimiento y desarrollo tanto en el ambito personal como en cualquier otro ambito de la vida aplicable a todos ya que el mismo incluye valores, actitudes, disciplina, conocimiento entre muchos otros valores eticos.

  6. Es una información valiosa para llegar a ser un buen líder sin ser jefe, inspiración personal para escalar al nivel No. 5. Gracias por compartir este resumen,

OTROS ARTÍCULOS SIMILARES