Esta es la entrevista de Itzel Astudillo, conferencista, empresaria, networker, quien formo parte de un equipo internacional llamado Social Economic Networkers donde se enfocan en profesionalizar a las personas que quiera emprender en la industria de redes de mercadeo.
Fue Miss México 2016, es modelo y en el 2020 obtuvo el título de Miss Chiapas, pero en esta ocasión nos vino a contar acerca de su historia de emprendimiento.
¿Qué aprenderás en la entrevista de Itzel Astudillo?
Esta entrevista tratará sobre el:
- Emprendimiento.
- Motivación.
- Historia de éxito.
Transcripción entrevista
Valeria Laparra (Devoradores de libros):Hola Itzel bienvenida a historia de emprendedores y muchas gracias por esta entrevista, estoy segura que va a ser de mucho valor para nuestra audiencia.
Itzel Astudillo: Hola Valeria que tal ¿cómo estás? muchisimas gracias, es un gusto para mi estar compartiendo el día de hoy con todos ustedes que me están escuchando, que padre que haya un espacio de emprendimiento, justamente se necesita, que más personas puedan contar su historia de éxito y que más personas puedan inspirarse a través de esas historias y puedan inspirarse a emprender. Porque justamente un país lo que lo mueve son sus emprendedores, son sus empresarios, así que muchísimas gracias vale.
Valeria Laparra (Devoradores de libros): Excelente respuesta Iztel muchas gracias, oye antes de iniciar con las preguntas ¿te podrías presentar y contarnos un poco sobre ti?
Itzel Astudillo: Claro que si, bueno me presento, mi nombre es Itzel Astudillo, tengo 24 años, soy originaria de Tuxtla Gutiérrez. Cuando tenía alrededor de 6 años estábamos viviendo una crisis económica muy fuerte y eso nos llevo a que nos fueramos a vivir a Tapachula con la familia de mi mamá, fue ahí donde crecí. Siempre fui una niña muy soñadora, apasionada y algo que siempre me inculcaron mis papás fue que no importa en qué situación estés, tú puedes crear la vida que soñaste.
Hoy en día soy una mujer altruista, empoderada, independiente y sobre todo es que estoy ayudando a que más personas sean creadoras de sus propios ingresos.
Valeria Laparra (Devoradores de libros): Gracias Itzel ¿podrías contarnos a qué te dedicas?
Itzel Astudillo: Claro que si, pues soy segunda generación de networkers, las personas que iniciaron este proyecto de negocio fueron mis papás y dejame contarte que estábamos viviendo una crisis económica muy fuerte (como lo comente anteriormente) una crisis económica muy fuerte donde vivimos una carestía donde no teníamos dinero para ni siquiera para una despensa mínima. Habían veces donde mis papás tenían que pedir prestado para poder comer, nos embargaron la casa, mi papá con un conato de derrame cerebral, a mi papá lo despidieron de su trabajo.
Bueno empezaron a pasar muchísimos sucesos y muchos problemas en nuestras vidas que a veces queremos tirar la toalla. Tuve que madurar muy chiquita alrededor de los 6 o 7 años y entender cuando mis papás me tenían que decir que no, en cualquier cosa que yo quería, hasta inclusive poder comprarme una paleta.
Me acuerdo perfectamente, hay un suceso en una parte de mi vida que lo tengo muy grabado, hubo una vez donde mis tías hicieron una cooperación para poder darle dinero a mi papá y fuéramos a comprar una despensa, mi papá tenía el dinero contado para poder comprar la leche y el huevo. Todo lo que necesitábamos, una despensa mínima y cuando íbamos a pagar bueno tu sabes que hay muchísimos dulcecitos alrededor y había una paleta payaso (yo quería mi paleta payaso) y mi papá no me la pudo comprar.
Me acuerdo perfectamente que mi papá se puso a llorar en ese momento y me dijo:
“Sabes que hija no te la puedo comprar, no puedo comprarte esta paleta payaso”.
Tu sabes perfectamente que cuando estamos pasando por sucesos así y cuando el hombre de familia no está pudiendo dar lo que quiere darle a su familia, a sus hijos, pues les afecta muchísimo (a mi papá le afectaba muchísimo), el estuvo en un momento de crisis muy fuerte. Donde él estaba buscando una oportunidad que le cambiará la vida y nos llegó esta oportunidad por un spam (por un correo electrónico no deseado) mi papá vio la información y dijo “wooow este es el proyecto que realmente nos va a sacar adelante”.
Se comunicó al teléfono que venía en el correo y o vaya contesta un empresario muy exitoso que se llama Miño Nevarez y le dijo a mi papá: “Sabes que Luis Enrique estamos buscando líderes que hagan que las cosas sucedan, porque aquí en México no hay empresa, no hay producto, no hay nada. Estamos buscando quien realmente quiera hacer que las cosas sucedan en México”.
Mi papá en ese entonces todos los castillitos que estaba construyendo en su cabeza y en su corazón pues cayeron pues porque obviamente estábamos viviendo una crisis económica muy fuerte y decia: “Osea yo necesito el dinero ya”, pero el tuvo la visión de hacer este negocio y al año de estar haciendo lo que este proyecto de negocio junto con otro grupo de empresarios hizo que las cosas sucedieran y creció la empresa sin presencia física un 637%.
Fue ahí donde hubo un antes y después para nosotros como familia, recuperamos la casa, empezamos a viajar, pudimos sacar nuestro primer carro de agencia. Y ¿cuál fue el antes y el después para Itzel Astudillo? fue nuestro primer viaje a Veracruz, quiero comentarte que yo nunca tuve la oportunidad de salir de viaje, los únicos viajes que tenían eran Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Tuxtla por mi papá y Tapachula por mi mamá, eran los únicos lugares que yo conocía, no había más para Itzel Astudillo y me acuerdo perfectamente que cuando mi papá llega a la casa, (siempre mi papá ha tenido eso de que si me platicaba algo me lo platicaba como que si fuera algo grandioso) si íbamos a comer algo muy sencillo el me decia que era lo mejor del mundo ¿no? y me acuerdo perfectamente que él llega a la casa y me dice “¡Hija adivina a donde vamos a ir!” y yo asi bien emocionada “¿A donde papá?” y me responde vamos a ir a Veracruz.
La verdad es que me puse super emocionada fue como si me hubieran dicho vamos a ir a Disney, pero era Veracruz. Nos fuimos en camión eran más de 16 horas creo y para mi fue un antes y un después en este proyecto de negocio a pesar de que yo tenía 8 años, como te comentaba, tuve que madurar muy chiquita y asimilar muchísimas cosas desde chiquita.
Cuando fui a esa convención pude ver muchísimas personas platicar su historia de éxito y como estaban cambiando su vida a través de este proyecto de negocio como estaban cumpliendo sus sueños. Dejame decirte que yo estaba a la orilla de la silla, estaba soñando con los ojos abiertos y yo decía wooow los sueños sí se pueden cumplir y ahí estaba viendo a mis papás platicando su historia de éxito también fue ahi un antes y un después ahí ya no podían sacar de mi cabeza, yo quería hacer este proyecto de negocio desde muy chiquita, tenía 8 años y decía “no veo las hora de tener 18 años y poder trabajar en esta industria”. No me pude aguantar y a los 16 años empecé hacer este proyecto de negocio que es la industria de redes de mercadeo.
Como desarrolladora, como networkers donde nos dedicamos a profesionalizar a toda aquellas personas que quieran emprender en la industria, obviamente no fue fácil, porque cuando tu inicias joven, las personas no te toman enserio y cuando tu vas a presentar un proyecto de negocio a una persona, a un ingeniero, a un doctor y tu le presentas un proyecto de negocio que le puede cambiar la vida obviamente te toman como si estuvieras loca.
Pero yo no me quede callada, cada vez que iba a la escuela, cada vez que salia, cada vez yo veía a una persona que respiraba yo le presentaba el proyecto de negocio. Cuando termine la preparatoria, bueno yo ya estaba generando un ingreso muy bueno, donde ya me podía independizar. A la edad de 18 años pude pagar mi carrera de medicina veterinaria de mis propios ingresos y tambien vivir donde quiero.
Actualmente tengo 24 años y lo que te puedo decir es que yo le agradezco a la Itzel de 16 años por haber tomado la decisión de emprender, de hacer que las cosas sucedan, porque hoy a mis 25 años te puedo decir que ya estoy invirtiendo en otros activos, en otros bienes raices, que estoy segura que si hubiera estado en un trabajo tradicional todo esto lo hubiera logrado en más tiempo, no se en unos tiempecitos más largos.
La verdad estoy super contenta, este es un proyecto de negocio muy poderoso porque te profesionaliza a todo aquella persona, aquí tenemos personas que han estudiado, que no han estudiado, que son profesionales, que no son profesionales y son personas de éxito que están trascendiendo naciones a través de esta industria porque aquí estamos generando lo que son los ingresos residuales.
Valeria Laparra (Devoradores de libros):Gracias Itzel que gran historia, que inspiración con lo de tus papás. ¿Cuál crees que fue el secreto para tener éxito en el negocio?
Itzel Astudillo: Yo creo que no hay un secreto para poder tener éxito en el negocio, yo he estado leyendo muchísimas biografías de personas que han sido personas de éxito en diferentes áreas y algo que me he dado cuenta es que cada persona, que ha sido persona de éxito y de trascendencia es porque han tenido disciplina, enfoque y determinación. Han hecho que las cosas sucedan, a pesar de las adversidades ellos están ahí.
Yo estoy segura de que no hay un secreto del éxito, he estado leyendo diferentes biografias de diferentes personas que han trascendido nivel mundial y algo que me he dado cuenta es que son personas que han trabajado, que han sido personas disciplinadas, determinadas y enfocadas en lo que quieren y que establecen metas (tambien que es lo principal).
Para que un negocio pueda crecer definitivamente debe de haber un sistema de como hacerlo, ya que el mayor activo siempre va a ser tu mente ya que por más que quieras emprender, ser empresario, llegar a otro nivel, no lograrás llegar más lejos si no cambias tu manera de pensar, los resultados que tienes hasta el día de hoy sean bueno o malos, son los resultados que mereces. Yo se que suena fuerte pero es real, los resultados que tienes hasta el día de hoy son los resultados de tu manera de pensar y de accionar de los años anteriores. Por eso algo que nos diferencía a nosotros como empresa, es que nosotros nos enfocamos en el crecimiento personal, que tu cambies tu forma de pensar para poder tener resultados diferentes, ya que podrías tener la mejor oportunidad frente a ti, pero si tu no estas mentalmente preparado (por más bueno que sea el proyecto, por más bueno que sea la oportunidad) si tu no estas listo, no vas a tener resultados así de simple.
Como te comentaba Valeria tenemos un sistema educativo donde te profesionalizamos para crear redes de mercadeo, no redes de venta porque básicamente en un red de venta obtienes una ganancia solamente y para tener otra ganancia ¿que tienes que hacer? vender otra vez.
Aquí no, aquí te enseñamos hacer las cosa bien una vez y que te paguen por toda la vida, te enseñamos a generar regalías, ingresos residuales y no ingresos extras. Cabe destacar que somos la empresa número 1 como la compañía que más paga y para toda aquella persona que ve el potencial en las redes de mercadeo siempre buscará una compañía como la nuestra.
Valeria Laparra (Devoradores de libros): Muchas gracias Itzel y ¿cuales crees que sean los tres pilares por los que se rige la empresa?
Itzel Astudillo: Bueno yo tengo los tres pilares que mi empresa que es de Itzel Astudillo porque cabe destacar que en las redes de mercadeo, algo que tenemos es que cada persona que se integra, bueno tu eres tu propia empresa. Entonces la empresa de Itzel Astudillo sus tres pilares se rigen por:
El servicio, la pasión y el éxito.
¿Porque digo el servicio? por ejemplo la madre Teresa de Calcuta dijo “Quien no vive para servir, no sirve para vivir” y todo acción que hagas siempre debe de estar pensado en el servicio. John Maxwell dice que para tener una vida exitosa debes derramar tu vida en la vida de las demás personas.
Número dos pasión ¿por qué tenemos que tener pasión? la pasión es super importante ya que la motivación te puede durar 1, 2 o 3 días o hasta inclusive 1 semana pero la pasión por la cual tu estas haciendo tu empresa, estás haciendo tu proyecto de negocio, va a llegar el momento de que puedas estar trabajando toda la noche y te des cuenta y digas “Chin ya son las 5 am y ni siquiera me di cuenta que pasaron las horas.” Ahí es donde te das cuenta que estas apasionada, cuando tienes pasión y determinación, no importan los obstáculos ni los desvelos, vas a poder disfrutar este proceso.
El tercer pilar que te estaba comentando es el éxito y para mi éxito significa llevar una vida íntegra, ya sea de espíritu, mente y cuerpo . Hay una frase que me encanta que lo dice un pastor que se llama Marcos Witt, el dice “El mayor éxito es cuando tu familia te aplaude”. Cuando empezamos a trabajar sobre cada área de nuestra vida y estamos en constante evolución es ahí donde empiezas a ser coherente con lo que dices y con lo que haces.
Bueno, esos son mis tres pilares.
Valeria Laparra (Devoradores de libros): Itzel nos has contado que el negocio inició como un negocio familiar pero a ti ¿qué te motivó a emprender?
Itzel Astudillo: ¿Qué fue lo que me motivó a emprender?, fueron muchísimas cosas la verdad que hizo que me motivará a emprender. Una de ellas fue que yo vengo de familia de mujeres que fueron maltratadas, mujeres que fueron rechazadas, mujeres que fueron maltratadas tanto física como verbalmente y como te estaba comentando, fijate que mis papás estaban pasando por ese momento difícil en la crisis económica, me acuerdo de unos sucesos muy especiales para mi que hizo forjarme desde chiquita y honestamente yo nunca lo veía de una forma normal o natural ese tipo de cosas, esta parte tan marcada de ser mujer, por ser mujer no te puedes vestir así, por ser mujer no puedes tener un color azul por muchísimas cosas ¿no?.
Crecí con una familia muy marcada en esa parte y quiero compartirte Valeria un suceso que yo tuve muy especial, siempre mis papás me mandaban con mis tías o con mis abuelitas para poder cuidarme, porque a veces no había quién y ¿qué es lo que sucedía?. Aveces me quedaba con mi tía y había una tía que siempre era muy… a mi me encantaba estar con ella porque era super cariñosa, siempre jugaba conmigo y muchísimas cosas ¿no? pero me acuerdo perfectamente que hubo una vez donde llego mi tio y le empieza hablar muy mal a mi tía, yo tenia como 5 o 6 años y me acuerdo perfectamente que me enojo osea yo le dije: “Oye tía ¿por qué lo aguantas?”, me acuerdo que mi tía se rió porque lo vio tipo chiste que una niñita te diga ¿por qué aguantas a tu esposo?, pero actualmente yo me pongo a pensar como muchísimas mujeres a veces no se llegan a divorciar porque no tienen una seguridad económica, eso fue lo que me hizo motivarme a emprender, a salir adelante, a ser independiente principalmente así como te estaba comentando al principio. Obtener mis propias cosas de mis propios esfuerzos y básicamente fue por eso que nació lo que es mi proyecto que se llama poder femenino.
Es un proyecto que ayuda a mujeres a generar ingresos a través del sistema que ya te comente, que es el sistema de social economy networkers, donde ya tenemos más de 18 años de experiencia en más de 120 países y poder femenimo nació para poder empoderar a las mujeres. Para que tu puedas tener ese poder sobre ti, poder femenino no significa que seas más que un hombre, sino que tú también tienes los mismos dones y los mismos talentos para que tu también puedas salir adelante si tu lo eliges.
Valeria Laparra (Devoradores de libros): Gracias Itzel nos podrías contar ¿cuál ha sido el reto más grande que has tenido al emprender?
Itzel Astudillo: Bueno, uno de los retos más grandes que he tenido ha sido el hablar en público, dejame comentarte que yo era una mujer super cohibida, la autoestima por los suelos, me hicieron un bullying muy fuerte en la escuela que hizo que yo dudara de mi y de mis capacidades y el hablar en público basicamente era de que me ponía enfrente y me ponía completamente congelada, me ponía fría me ponía a temblar, me daban ganas de vomitar. Bueno pasaban muchas cosas dentro de mi, aveces hasta me llegaba a enfermar cuando me tocaba participar en algún lugar y me enfermaba porque ya sabía que en dos días me iba a tocar participar y tengo que estar al frente, eso fue un reto para mi, poder superarlo porque a lo que yo me dedico es estar hablando con personas, es estarlas ayudando, es estar dando conferencias también. Ahorita en esta contingencia bueno estamos todo el día aquí en estas plataformas virtuales y estar presentando proyecto de negocio y es un reto que tuve que pasar para poder lograr lo que yo quería.
Valeria Laparra (Devoradores de libros): Itzel, se que fuiste Miss, ¿qué hiciste para superar tu miedo de hablar en público?
Itzel Astudillo: Muchisimas personas me preguntan eso y dejame contarte que lo único que tienes que hacer cuando tienes miedo es aventarte a hacerlo, no importa si tienes miedo tu lo tienes que hacer.
Porque si esperas el momento correcto, si esperas la oportunidad perfecta, nunca va a llegar, lo unico que te puedo decir es que algo que si me ayudo muchisimo fue leer, escuchar audios, concentrarme conmigo mismo también, prepararme no confiarme. Al principio yo tenía que estudiar y aprenderme grandes textos para poder hablar porque me ponía muy nerviosa y aveces se me borraba todo de la cabeza, como te comento sufría pánico escénico y pánico escénico es que se te borra todo de la cabeza y no sabes que hacer y eso me sucedía y algo que yo te puedo comentar es que no se confíen. Si tienes pánico escénico hazlo pero hazlo con miedo, no te confíes lee libros y escucha audios.
Valeria Laparra (Devoradores de libros): Gracias Itzel, en cuestiones de pandemia ¿ha afectado de alguna forma a tu negocio?
Itzel Astudillo: Sí y no, te voy a comentar porque, en esta contingencia en esta pandemia si afectó mi negocio pero de una manera positiva. Porque este proyecto de negocio es anti crisis es anti pandemia porque hay muchísimas personas buscando una oportunidad allá afuera, muchísimas personas que están perdiendo sus empleos gracias a esta contingencia y cabe destacar que desde Marzo que inició la contingencia nosotros hemos llegado a ventas récord mes con mes, hasta el día de hoy, tu te puedes imaginar que he estado creciendo en mi organización más del 50% mes con mes. Osea es un potencial padrisimo y hace unos días acabamos de leer unas noticias por parte de la no entendí el periodico habla que las redes de mercadeo le va hacer frente a la crisis y frente a la post pandemia porque nosotros somos de las alternativas para generar ingresos residuales.
Valeria Laparra (Devoradores de libros): Gracias Itzel oye nos podrías contar ¿quién ha sido tu mayor inspiración y como te ayudo a tomar la decisión de emprender?
Itzel Astudillo: Bueno tengo dos personas que me inspiraron a emprender, fueron mis papás como te estaba comentando a pesar de todas las circunstancias y todas las adversidades que estábamos viviendo como familia, algo que sí me enseñaron mis papás es que tu no eres tus circunstancias.
Tu eres el como accionas ante las circunstancias, porque hay personas que pueden decir paso tales circunstancias y mejor ya no hago nada y tiró la toalla pero tu eres las circunstancias tú eres tus reacciones y tus acciones. Eso fue algo que me motivo muchisimo bueno porque mis papás son un claro ejemplo de que cuando quieres lo puedes lograr, así de simple y que si tienes un sueño lo puedes lograr, también lo puedes hacer asi que basicamente las personas que me inspiraron a poder emprender. Y a soñar en grande fueron mis papás porque como te comentaba, a pesar de las adversidades soñábamos en grande, soñábamos con los ojos abiertos decíamos “cuando tengamos una casa”, “cuando tengamos un carro” y pues gracias a este proyecto de negocio y gracias a que estamos emprendiendo en esta industria pues eso es lo que estamos haciendo, esto fue lo que me ayudo a emprender y ayudar a más personas.
Valeria Laparra (Devoradores de libros): Itzel nos has comentado en la entrevista que te gusta mucho leer ¿qué libro le recomendarías a una persona que quiere empezar un negocio y por qué?
Itzel Astudillo: Si, me gusta muchísimo leer yo algo que siempre le recomiendo a toda persona que quiere emprender son libros que sean fáciles de digerir, porque cuando una persona empieza a emprender empieza a crear nuevos hábitos también y a veces esos nuevos hábitos también son de lectura. Si les recomendamos libros muy difícil de asimilar bueno pues van a dejar el libro a la mitad entonces uno de los libros que a mi me ha gustado mucho y fue uno de los primeros libros que leí cuando estaba más chica: fue El secreto.
Tenemos que enfocarnos mucho en los pensamientos y el poder de los pensamientos y la ley de la atracción. Hay una parte de este libro que a mi me gusta muchísimo que dice:
“Un pensamiento, más un sentimiento es igual a un acontecimiento”.
Entonces si tu le metes a tu cabeza pensamientos negativos, accionas y por consiguiente vas a tener resultados negativos, entonces es muy importante también al momento de que tu emprendas puedas ser consciente de tus pensamientos. Porque puedes emprender pero tu cabeza (yo le digo la getona) la personas que te está hablando todo el día que es la getona que te está diciendo “no vas a poder”, “no lo vas a lograr”, “tu negocio no va a salir”.
Bueno si estas pensando todo eso tu negocio no va a salir, entonces ser consciente de lo que pensamos y de lo que sentimos también, este sería el primer libro.
Otro ibro que yo le recomendaría a todas las mujeres que nos están escuchando Es hora de emprender el vuelo, a mi me encanto muchisimo este libro de Kim Kiyosaki. Ahi te habla especificamente de muchísimas historias de mujeres y te da varios ejemplos tambien, en este libro donde tienes que meter todo tu espíritu, cuerpo, mente si quieres lograr todo en tu vida. Tambien te dan tips de finanzas entonces como lo dice el libro emprender el vuelo entonces para todas aquellas personas que estan iniciando yo les recomendaría este libro.
Tambien yo les estaria recomendando el libro de Padre rico, Padre pobre de Robert Kiyosaki. El libro de negocios del siglo XXI para todas aquellas personas que estan interesadas en hacer redes de mercadeo y las tendencias que viene hoy en día porque Robert Kiyosaki en El negocio del siglo XXI, habla sobre eso, que las redes de mercadeo van a ser tendencia mundial, entonces yo les recomendaria estos libros.
Para terminar les recomendaría un cuarto libro que es el libro de John Maxwell Seamos personas de influencia, ser conscientes de esta parte de influencia porque ser líder y ser influyente van de la mano. Entonces si tu empiezas a hacer estas dos cosas y eres consciente, vas a poder liderar no solamente un grupo de personas sino vas a poder liderar varias naciones.
Valeria Laparra (Devoradores de libros): Gracias Itze, oye ¿cuáles crees que son los errores que las personas cometen al emprender?
Itzel Astudillo: El no planificar, el no planificar hace que cometamos varios errores como yo te venía comentando (la gente no planea fracasar, pero fracasa por no planear). Entonces básicamente tienes que estar planeando tu día, tu semana, tu mes y tu año ¿cómo quieres llegar en los siguientes meses cual es tu proyección de ganancias?, ¿cuál es tu proyección de inversión también entonces ese es uno de los puntos fundamentales?
Otro de los errores que yo podría comentar, es de que aventarte al emprendimiento sin capacitarte entonces no eres un producto terminado entonces siempre debemos estar en constante capacitación y actualización.
Valeria Laparra (Devoradores de libros): Muchas gracias Itzel, antes de finalizar la entrevista me gustaría hacerte una última pregunta ¿qué consejo le darías a las personas que quieren iniciar un negocio en este momento?
Itzel Astudillo: Bueno dejenme decirles que no va haber el momento correcto para poder iniciar, el momento correcto es hoy y déjame decirte que el emprender no va a ser fácil pero si va a ser muchísimo mejor, porque difícil es trabajar por más de 40 años para alguien más, eso es realmente difícil. Pero si tu pagas el precio creeme que vas a poder tener cosas extraordinarias porque si queremos cosas extraordinarias en nuestra vida debemos estar dispuestos a hacer cosas extraordinarias también.
Valeria Laparra (Devoradores de libros): Itzel, muchas gracias por tu tiempo, estoy segura que esta entrevista le va a interesar a muchísimas personas y antes de finalizar ¿te gustaría decir algo más?
Itzel Astudillo: Pues que bueno que están hasta aquí el día de hoy para poder escuchar diferentes historias eso es lo que realmente necesitan, de que puedan estar escuchando más historias de éxito y que la siguiente personas que pueda estar aquí platicando esa historia de éxito seas tú.
Valeria Laparra (Devoradores de libros): Gracias Itzel, gracias a todos y nos vemos en la siguiente entrevista de historia de emprendimiento.
¡Devoradores de libros, nos vemos en la siguiente entrevista de historia de emprendedores!
Te recomiendo seguir leyendo otra entrevista: Entrevista a Alejandro Llantada
Respuestas