https://youtu.be/9OsrIlL_Y8U
“Mide lo que importa”, John Doerr te enseña la metodología que ayudó a Intel a dominar el mercado del microprocesador, revolucionó la cultura y capacidad operativa de Alphabet, Google y youtube. Mide lo que importa es una metodología que ha ayudado a todo tipo de empresarios, empresas gubernamentales, corporativos y organizaciones sin fines de lucro a enfocar sus esfuerzos y lograr metas verdaderamente increíbles.
Pero…
¿Qué es un OKR?
OKR son las siglas de Objectives and Key Results, que se traduce a Objetivos y Resultados Claves. Los OKRs son una metodología para establecer objetivos, medir desempeño y analizar resultados.
El concepto es muy sencillo: para lograr objetivos grandes, debes identificar los factores medibles más importantes para alcanzar tu meta, y medir tu desempeño con ellos.
Debes pensar en un OKR como una mezcla perfecta entre tu meta y los pasos que debes de hacer para lograrla.
Por ejemplo, si tu objetivo es convertirte en mejor estudiante de tu grupo del 2 semestre de la universidad, tus resultados claves pueden ser:
- Entregar 100% de las tareas en tiempo y forma dentro del semestre.
- Estudiar por 4 horas para prepararte para cada examen dentro del semestre.
- Crear un grupo de estudio semanal durante el mes de exámenes.
- Participar en 2 proyectos que te den crédito adicional antes de que termine el semestre.
Ejemplo de OKR
Un ejemplo muy práctico que John Doerr comparte es el de un equipo de fútbol:El dueño tiene un objetivo, ser el mejor equipo de la liga en la temporada 2020, así que, en el periodo de descanso manda a llamar a sus coordinadores y entre todos establecen los siguientes resultados claves:
–KR 1: Ganar la copa 2020 –KR 2: Tener una tasa de asistencia al estadio de 80% en partidos locales en temporada regular Con esto, el director técnico junta a su equipo de entrenadores principales y crean el siguiente OKR General Objetivo General: Ganar la copa 2020 –KR1: Anotar 2.4 goles en promedio por partido –KR2: Permitir 0.8 goles en promedio por partido –KR3: Anotar el 10% de todos los tiros de esquina en temporada regular Ya con estos objetivos los entrenadores se reúne con su equipo y repiten el ejercicio (con el objetivo que mejor les funcione) para crear metas tangibles que se alineen a las metas del director técnico que se alinean a las metas del dueño del equipo. Beneficio de los OKR La belleza de los OKRs es que alinean a toda tu organización y les facilita enfocar sus esfuerzos en a las oportunidades más importantes para tu negocio sin importar el área que se encuentren. Al mismo tiempo los OKR crean un ambiente de transparencia y de trabajo en equipo, esto se debe a que los ejecutivos participan activamente en crear el plan para que sus gerentes logren sus objetivos y puedan crear sus propias metas. Otro factor de cambio que brinda un sistema de OKRs es que da muchísima transparencia a tu organización. Ya que creas los OKRs de todos los departamentos de tu organización estos deben de ser públicos para que todos sepan las responsabilidades y objetivos de sus compañeros, y que tan efectivos son al cumplirlos. En intel, pegaban los OKRs de los equipos o ejecutivos en sus cubículos, (google dedica todo un sector de su intranet,) lo importante es que todos puedan ver cuáles son los objetivos más importantes de sus compañeros y que tan cerca están de lograrlos. Del mismo modo, todos los gerentes son los responsables de evaluar y medir constantemente el cumplimiento de los resultados claves, y de ayudar a su equipo a lograr sus metas y enfocar su trabajo en los puntos prioritarios. John Doerr cubre la metodología de OKRs en su libro, que rápidamente se convirtió en el #1 dentro de la lista de New York Times Best Sellers, y que está ganando un seguimiento tremendo. Para aprender cómo aplicar OKRs a detalle y escuchar historias increíbles sobre el impacto que esta herramienta ha tenido en algunas de las empresas más importantes del mundo haz clic y compra el libro.Conclusión:
En conclusión, los OKRs son una excelente herramienta para establecer metas… pero en realidad, es mucho más. Los Objetivos y Resultados Claves ayudan a toda tu organización en 3 cosas:- Enfocar sus esfuerzos hacia una meta común.
- Promueven el trabajo colaborativo y la transparencia.
- Inspiran a tener metas más agresivas y a lograr mucho más de lo que crees posible.
Te recomiendo leer :Metodología SCRUM: Resumen y caso práctico ?
Autor: John Doerr, autor del libro “mide lo que importa” es un inversionista estadounidense y capitalista de riesgo en Kleiner Perkins. Reconocido por Forbes como el 40 más rico en tecnología y el 105 como la persona más rica de Estados Unidos con un patrimonio de 7.5 mil millones en febrero del 2018
Respuestas