¿Sabías que enfocarte en las actividades que importan te permite incrementar tu productividad y evitar las distracciones que se generan en el día?
La Real Academia Española define este término como “Acción y efecto de enfocarte en solamente una cosa.”
¿Te ha pasado que, por no estar enfocado en una sola actividad, saltas de pestaña en pestaña, haciendo varias cosas a la vez, y al terminar el día te das cuenta de que no terminas nada?
Es ahí donde se muestra la importancia de enfocar tu tiempo y priorizar las tareas por orden de importancia para cumplir con tus actividades.
Microsoft realizó un estudio en el 2015 donde muestra que la capacidad de atención de un ser humano es de 8 segundos menos que la de un pez dorado. ¡Si 8 segundos menos que la de un pez!, esto sin considerar que con el paso del tiempo y del incremento de las conexiones digitales nuestro tiempo de concentración se ha reducido, ya que nuestro cerebro siempre está en búsqueda de novedades.
Este estudio nos señala que nuestra capacidad para realizar múltiples tareas ha mejorado drásticamente en la era de la información.
No importa en qué ambiente ni en donde te encuentres la supervivencia del ser humano depende de poder concentrarse en lo que en verdad es importante.
Piensa en la concentración como un músculo el que puedes ejercitar. Muchas veces las personas trabajan bajo la idea de que simplemente no están concentrados y con este pensamiento manejan sus acciones.
Para lograr adoptar un enfoque mucho más realista necesitas abandonar esta creencia errónea. Mantente enfocado con la mentalidad correcta y las herramientas que te permitan enfocarte en las actividades más importantes.
Mejora tu enfoque
Existen algunos trucos con las cuales puedes mejorar tu enfoque para prestar atención en las actividades que deberías estar realizando.
- Prepara tu cerebro para el éxito
Prepara tu cerebro para el éxito. Antes de hacer una tarea relaja tu cerebro, toma un minuto o dos para respirar profundo, deja que tu cuerpo se calme antes de empezar con tu trabajo. Esto ayudará a tu mente a prepararse para abarcar con la primera tarea del día.
Mientras más trabajes en preparar tu mente más fácil se te hará evitar las distracciones que se te presenten.
Comienza gradualmente, enfócate en una tarea durante 5 minutos, después ve incrementando el tiempo poco a poco. Empieza lentamente, permite que tus músculos se desarrollen y avancen.
Programa tu tiempo de la manera correcta, para aprovechar al máximo tu enfoque durante todo el día, no solo por la mañana.
- Crea plan de actividades del día.
¿Cuántas veces no te ha pasado que llegas a la oficina sin saber por dónde empezar?, y comienzas a hacer lo que crees que es importante y a la mitad del día te das cuenta de que hay otra cosa que es aún más importante.
Esto hace que tu enfoque se vaya hacia otra actividad y se convierte en un ciclo vicioso de nunca acabar. Lo cual termina agotándose y sin ninguna actividad terminada.
“Cuando no tienes un plan, ni sabes lo que se supone que tienes que hacer, tu mente continúa divagando” |
Todo esto cambia cuando tienes un plan anticipado. Si conoces que es lo que debes de hacer de 8:00 am a 10 am tu mentalidad es diferente; porque sabes en qué actividades enfocar tu tiempo. Esto hace que sea mucho más fácil mantenerte enfocado en las cosas que más importan.
Siempre ten un plan, comienza tu día escribiendo lo que necesitas hacer y lo que quieres lograr.
Con el mundo digital esta tarea ya se ha vuelto mucho más fácil, ya que existen varias herramientas que te ayudan a programar todas tus actividades durante tu día.
- Elimina distracciones
Elimina distracciones, este punto puede sonar obvio, pero las personas a menudo subestiman la cantidad de distracciones que existen impidiendo concentrarse en lo que realmente importa.
Muchas veces las distracciones vienen de todos lados, puede ser del compañero de al lado, de las cosas que tengas en tu escritorio, o hasta de las páginas abiertas en tu ordenador.
Tal vez sea fácil apagar la radio o la televisión o las páginas web, pero esto puede resultar mucho más difícil cuando se trata de algún compañero de trabajo o de cuestiones personales.
La manera para solucionar este punto es reservar un momento y solicitar que te dejen solo por un tiempo hasta que termines con las actividades que son necesarias concluir.
Ten en mente que cada vez que enfrentas una distracción te puede tomar hasta 21 minutos recuperar tu enfoque. Así que no pierdas el tiempo, elimina o reduce las distracciones tanto como sea posible.
- Haz una cosa a la vez
Puede ser que la idea de hacer múltiples cosas a la vez suene algo tentador. ¿A quién no le gusta terminar con todos los pendientes en un día? Pero en realidad esta idea es bastante errónea.
Al manejar múltiples actividades reduces drásticamente tu productividad y hace mucho más difícil perfeccionar algunos detalles que suelen ser muy importantes.
Piensa en tu atención como un foco. Cuando alumbras una actividad puedes ver claramente las cosas, pero cuando tratas de alumbrar muchas cosas a la vez , pierdes los detalles más importantes.
En lugar de tratar de terminar múltiples tareas pon toda tu atención en una sola cosa a la vez.
Te recomiendo leer: Una sola cosa- Gary Keller
- Toma descansos cortos
Hoy en día vivimos en un mundo donde tomarte un descanso y relajarte no es común en muchas compañías. Piensan que malgastan el tiempo innecesariamente, pero la realidad tomar descansos te permite renovar tu enfoque.
Tu energía sigue un patrón bastante marcado durante el día: aumenta y tarda aproximadamente 2 horas y media en disminuir, lo mismo pasa con tu enfoque, motivación y concentración.
Es por eso que mucha gente trata de activarse tomando café o refrescos azucarados, todo con tal de recuperar esta energía. Pero ¿qué pasaría si en lugar de llenarnos con este tipo de sustancias tomamos un descanso para recargar esta energía? Mucho mejor ¿no crees?
En Devoradores de libros somos 100% creyentes de esto. Es por eso que tenemos un espacio con videojuegos, billar, juegos de mesa, futbolito o un espacio donde sentarse a meditar para renovarnos y volver con toda la energía.
Esta es la maravilla de los descansos entre las actividades que realizamos.
Empieza a trabajar durante 50 minutos poniendo toda tu atención a una sola actividad, luego toma un descanso de 10 minutos y despeja tu mente del trabajo que acabas de realizar.
Esto te ayudará a elevar tu energía, enfoque, creatividad, estado de ánimo y todo lo demás.
- Vive en el presente
Un ejemplo: Imagina que estás en ventas y estás preocupado por una venta perdida, o por la reunión que tendrás dentro de dos semanas. Todas estas preocupaciones te desconectan de las actividades que estás realizando en el momento. Por eso, muchas veces las personas hablan de la importancia de
“vivir en el presente”
Esto se trata de retirar todas las distracciones ya sean físicas o psicológicas que puedas tener y estar totalmente involucrado en el momento actual.
Mantenerte involucrado hace que tu atención y recursos mentales se encuentren dirigidos hacia los detalles que realmente importan.
Trabaja para aprender a vivir el momento, ya que no puedes cambiar el pasado, y el futuro aún no ha sucedido. Pensar en lo que haces hoy te ayudará a evitar errores que cometiste en el pasado para lograr un futuro más exitoso.
- Ponle importancia
Cuando te empiezas a enfocar en las actividades que son importantes para ti, en tus metas y en tus objetivos, es así, como empiezas a ser más productivo y exitoso en lo que haces.
Usa estos pasos para entrenar tu enfoque y mantenerte más productivo durante el día. Como ves son pasos muy sencillos que puedes utilizar cuando te encuentres poco enfocado en tus actividades.
Desarrollar tu enfoque mental no es algo que sucede de la noche a la mañana. Hacer esto requiere de mucho tiempo y dedicación.
El primer paso es reconocer que existen múltiples fuentes de distracción que nos impiden cumplir con nuestras metas, ya sean reuniones imprevistas, llamadas telefónicas o hasta correos de los prospectos.
Es hora de darle valor a tu tiempo. Al hacerlo lograrás concentrarte más en las tareas que te acerquen a tu meta en lugar de desviarte en acciones que te traten de alejar.
Respuestas