Cada Ley viene con historias reales, de personas que la llevaron a cabo con éxito y persona que no. Donde el autor tiene una interpretación para cada historia.
Aunque cada ley se explica por sí misma, Robert Greene las explica con mayor claridad y profundidad. Su visión se extiende a advertencias cruciales sobre cómo las Leyes podrían ser contraproducentes.
Hay dos razones para leer este libro:
1. Para atacar: Para ganar poder, como lo han hecho otros que han observado cuidadosamente las Leyes;
2. Para la defensa: Ser consciente de las formas en que otras personas pueden usar para manipularte
Este es un resumen de todas la leyes que menciona en libro.
comprar libro aqui
¿Qué es el poder?
Según La Real Academia Española el poder es la capacidad de una persona o de un grupo de personas para llevar a cabo su voluntad e incluso con la oposición de otras personas que están participando en la acción.
El término poder puede tener múltiples usos y definiciones. Pero muchas veces se usa para describir la habilidad o la capacidad de llevar a cabo una acción.
Ley #1 Nunca le hagas sombra a tu amo
Robert Greene dice, pon todo tu esfuerzo para que las personas que están en un nivel jerárquico superior se sientan cómodos y con una sensación de superioridad.
Pero tampoco trates de impresionar con tu talento y habilidades porque puede crear el efecto opuesto de lo que deseas.
Esto quiere decir que al tratar de sobresalir mostrando tus habilidades le puedes inspirar miedo o inseguridad a tus superiores.
Si logras hacer que parezcan siempre más brillantes de lo que en verdad son, subirás a la cumbre del poder.
Ley #2 Nunca confíes demasiado en tus amigos y aprende a usar a tus enemigos
Desconfía de los amigos, ya que suelen ser los primeros en traicionarte. Aunque suene raro Robert Green menciona que los amigos son los que caen fácilmente en las manos de la envidia.
En cambio, emplea a quien haya sido tu enemigo y será más fiel que un amigo. Esto sucede porque la persona deberá hacer mayores esfuerzos para mostrar su integridad.
No por nada dicen que le debes de temer más a los amigos que a los enemigos. Si consideras que no tienes enemigos busca la manera de tenerlos.
Ley #3 Disimula tus intenciones
Mantén a las personas en la mayor ignorancia posible, sin demostrar nunca a donde quieres llegar con tus acciones.
Si no conocen lo que deseas lograr les será imposible preparar una defensa. Utiliza las falsas suposiciones, crea una nube de humo que no permita ver tu verdadero objetivo.
Cuando por fin sepan cuáles son tus intenciones ya será demasiado tarde para hacer algo.
Ley #4 Di siempre menos de lo necesario
Cuando trates de impresionar a alguien con palabras ten presente que mientras más digas más expuesto estarás y menor control tendrás sobre la situación.
Aunque pienses que lo que digas no tiene importancia alguna, parecerá una idea original si lo haces de una forma distante, abierta y misteriosa.
Considera que las personas más poderosas intimidan y logran impresionar por su moderación con las palabras.
Mientras más hables mayor será la posibilidad de decir alguna tontería
Ley #5 Casi todo depende de tu prestigio, defiéndelo a muerte
El prestigio que tienes es lo que sostiene al poder. Solo necesitas el prestigio para intimidar y ganar.
Pero una vez que lo pierdes te vuelves vulnerable y podrán atacarte por todos lados. Haz que tu prestigio sea una fortaleza sólida.
Mantente alerta de cualquier tipo de ataques y derribarlos antes de que se creen. Aprende a destruir a tus enemigos creando brechas en su reputación, solo espera para ver cómo la opinión pública los destruye.
Ley #6 Busca llamar la atención a cualquier precio
Todo se juzga por medio de la apariencia, lo que no se ve no cuenta. Nunca trates de pasar desapercibido dentro de una multitud, ya que es la manera de quedar en el olvido, dice Robert Greene.
Pon toda tu fuerza en destacar a toda costa, vuélvete un imán que atraiga la atención de los demás. Preséntate como el más grande, más atractivo y más misterioso que la gran masa de gente tímida y poco interesante.
Ley #7 Logra que otros trabajen por ti, pero no deje nunca llevarse por los laureles
Usa la inteligencia, habilidades y trabajo físico de otros para lograr tu meta. Hacerlo no solo te ahorrará tiempo y energía sino que también te otorgará un prestigio de rapidez y eficiencia.
Al pasar el tiempo se olvidarán de los colaboradores y solo te recordarán a ti. Esta ley se basa en que nunca hagas algo que otros pueden hacer por ti.
Te recomiendo leer: Trabajo en equipo: Principios básicos
Ley #8 Haz que la gente vaya a ti y de ser necesario usa la carnada más adecuada para lograrlo
Cuando obligues a alguien actuar debes de ser tu el que tome el control en todo momento. Siempre es mejor que tu competidor se acerque a ti y abandone (por esta ley) sus planes. Lo puedes atraer con ganancias fabulosas para después poder atacar.
Tienes todos los ases en la mano.
Ley #9 Gana a través de sus acciones, nunca por medio de argumentos
Menciona Robert Greene que, cualquier triunfo que logres con los argumentos solo será una victoria con muchas pérdidas para ti. Es más eficaz llegar a un acuerdo a través de acciones sin tener que decir ni una sola palabra.
No expliques y solo demuestra.
Ley #10 Peligro de contagio
Las tristezas o pesimismo de los demás puede terminar afectando a tu persona en formas que ni eres consciente. Los estados de ánimo son contagiosos y muchas veces tóxicos.
Aunque sientas que debes tenderle la mano a alguien que se está hundiendo, lo único que logras es retrasar lo inevitable.
Muchas veces las personas poco exitosas son los creadores de su propia desgracia y sin darse cuenta terminan transmitiendo esta desgracia a los que lo quieren ayudar.
Para tener paz evita a estas personas negativas y rodéate de personas felices y exitosas.
Ley #11 Haz que la gente dependa de ti
Para mantener tu independencia es necesario que las personas te quieren y te necesiten. Cuanta más confianza y más dependan de ti te sentirás más libre, feliz y seguro.
No le enseñes a los demás demasiado para que se las puedan arreglar sin tu ayuda.
Ley #12 Para desarmar a tu víctima, usa la franqueza y la generosidad en forma selectiva
La ley 12 de 48 leyes del poder de Robert Greene dice, que un gesto honesto y sincero compensará 12 de actitudes hipócritas y falsas.
Un gesto de sincera generosidad bajará la guardia de la persona más desconfiada. Ya con esta ventana abierta podrá hacerle creer y convencerlo hacia lo que deseas.
Esto es una especie de caballo de troya, un obsequio oportuno podrá tener los mismos resultados que tuvieron los griegos.
Ley #13 Cuando pidas ayuda no apeles a la compasión o a la gratitud de la gente, sino a su egoísmo
Si necesitas un aliado, no te molestes en recordarle todo lo que has hecho por ellos. Ya que el pasado se tiende a olvidar y a ignorar.
Pero si, en cambio, le muestras los beneficios que podrá recibir seguro recibirá su solicitud con gusto.
Te recomiendo leer: Influencia Robert Cialdini resumen
Ley #14 Muéstrate como un amigo, pero actúa como un espía
Es esencial saber todo lo que puedas sobre la otra personas. Usa espías para reunir la mayor información que pueda para mantener ventaja sobre la persona.
Si puedes ser tú mismo el espía mejor aún. Aprende a manejar los encuentros para sacar la mayor información posible. Haz preguntas indirectas para lograr que la persona revele sus intenciones y puntos débiles.
Cualquier situación es buena para utilizar el arte del espionaje.
Ley #15 Aplaste por completo a su enemigo
Todos los grandes líderes de la historia sabían que era necesario aplastar por completo al enemigo que le temían.
Si dejas hasta más pequeña oportunidad que aparezcan corres el riesgo que vuelva a surgir.
Durante los años se ha perdido más por una aniquilación a medias que por una eliminación total. Esto sucede porque si resurgen, buscarán venganza.
Así que destrúyelo por completo, no solo de forma física sino espiritual.
Ley #16 Usa la ausencia para incrementar el respeto y honor
Mucha oferta puede reducir el precio: cuando más te vean y te oigan menos necesario te considerarán los demás.
Si estás dentro de un equipo un alejamiento temporal hará que hablen más de ti hasta incluso que te admiren.
Aprende cuándo es el momento de retirarte. Recuerda que la escasez es un recurso que puede incrementar tu valor.
Ley #17 Mantén el suspenso, maneje el arte de lo impredecible
Los humanos se mueven con base a sus hábitos, ya que se sienten cómodos en un ambiente conocido y en el que están familiarizados.
Preséntate como alguien predecible para que crean que tienen cierto control sobre ti. Después cambia todo y muestra lo impredecible que puedes llegar a ser.
Las actitudes sin una relación despistan a los demás y se cansarán tratando de entender el porqué de tus acciones.
Llevada al extremo, esta estrategia puede intimidar y hasta asustar.
Ley #18 No construyas fortalezas para protegerte: El aislamiento es peligroso
El mundo es peligroso por todos lados se pueden aparecer enemigos sin darte cuenta. Crear una fortaleza suena a la alternativa más segura.
Pero estar aislado te expone mucho más de lo que te protege. Las falta de información por esta separación del mundo te impide obtener datos valiosos que te pueden ayudar a atacar o a defenderte.
La próxima vez que desees protegerte recuerda que es mucho más seguro mezclarse entre la gente y hacer aliados. Esta multitud es lo que te protegerá de tus enemigos.
Ley #19 Conoce con quien estás tratando: No ofendas a la persona equivocada
Existen varios tipos de personas y no puedes esperar que todas reaccionen de la misma manera a tus estrategias.
Por ejemplo hay algunas personas que si sienten que son manipuladas o engañadas, pasarán el resto de su vida tratando de vengarse de ti.
Elige con cuidado a tus víctimas o contrincantes para que nunca engañes u ofendas a la persona equivocada.
Ley #20 No te comprometas con nadie
Los tontos son los que toman partido de una manera rápida. No te comprometas con ninguna postura o causa que no sea la tuya.
El ser independiente te convierte en el amo de los demás, logra beneficios poniendo a la gente uno contra el otro.
Ley #21 Finge candidez para atrapar a los cándidos: Muéstrate más tonto que tu víctima
A nadie le gusta sentir que es más tonto que los demás. Esta ley consiste en hacer que la víctima se sienta más inteligente que tu.
Cuando estén convencidos nunca van a sospechar que tienes motivaciones ocultas en contra de ellos.
Ley #22 Usa la táctica de la capitulación. Transforma la debilidad en poder
Si crees que eres el más débil, no luches por salvar tu honor. En cambio elige la capitulación.
La acción de rendirte te da tiempo para recuperarte, molestar al vencedor y esperar a que su poder empiece a desaparecer.
No le des la satisfacción de luchar y ser vencido por el. Ríndete antes de ser derrotado. Al regresar al juego confundirás a tu competidor. Convierte la retirada en un instrumento de poder.
Ley #23 Concéntrate en tus fuerzas
Concentra tu energía en tu punto más fuerte así podrás conservarla. Podrás sacarle más provecho descubriendo y utilizando tu activo vas fuerte que pasar de una debilidad a otra.
Algo que se intensifica te traerá más provecho que la mezcla de pequeños esfuerzos.
Cuando busques fuentes de poder procura encontrar siempre un mismo patrón. Por ejemplo algo que puedas explotar durante un largo periodo de tiempo.
Ley #24 Desempeña el papel de cortesano perfecto
Para alcanzar la plenitud en un mundo que gira en torno al poder debes ser el cortesano perfecto, adulador y enigmático.
Domina el arte de la calidad. Aprende a aplicar la adulación para someter a tus superiores y reafirmar el poder sobre los demás pero de una forma encantadora y graciosamente indirecta.
Al aprender a aplicar la ley de cortesano perfecto tus ascensos no tendrán límites.
Ley #25 Procura recrearte permanentemente
No aceptes el papel que la sociedad ha puesto para ti. Créate una nueva identidad que te haga ver interesante y atraiga la atención.
En lugar de que otros se definan por ti, vuélvete dueño de tu propia imagen.
Si añades elementos dramáticos a tus gestos y a tus acciones públicas tu poder se verá reforzado y crecerá de forma sorprendente.
Ley #26 Mantén tus manos limpias
Es necesario que en todo momento luzcas como la personificación de la cortesía y eficiencia. Tus manos nunca se deben de ensuciarse por descuidos.
Mantener una apariencia impecable utilizando a los otros como pantallas para ocultar cosas cuando sea necesario.
Ley #27 Juega con la necesidad de la necesidad de la gente de tener fe en algo, para conseguir seguidores incondicionales
La gente necesita creer en algo, en lo que sea pero necesita creer. Vuélvete en el centro que promueve esta necesidad. Ofrece una causa o una creencia a qué adherirse.
Muéstralo con términos vagos pero plagados de promesas.
Ante la falta de una religión organizada y grandes causas en las que creer, su nuevo sistema le dará el poder que deseas.
Ley #28 Se audaz al entrar en acción
Si no te sientes seguro sobre algo mejor ni lo intentes. Las dudas e inseguridades se las pasarás a tu plan de acción.
La timidez es peligrosa, lo mejor es enfrentar las acciones con audacia. No importa qué error cometas por ser audaz, ya que se puede resolver con más audacia.
Todo el mundo admira al audaz mientras que nadie honra al temeroso.
Ley #29 Planea tus acciones desde el principio
Un buen final es el resultado de todas tus acciones. Planea tu camino considerando las consecuencias, los obstáculos y los giros que podrían afectar tu resultado.
Ver el proceso de inicio a fin evitará que te sientas frustrado cuando algo negativo sucede. Maneja tu fortuna con cuidado y determina el futuro planeando a largo plazo.
Ley #30 Haz que tus logros parezcan que no requieren esfuerzo
La manera en la que actúes debe de parecer natural que parezca que no te cuesta nada hacerlo.
Las horas de práctica, esfuerzo y habilidades que tuviste que aprender deben de mantenerse ocultas.
Cuando tengas una tarea hazlo parecer como lo más sencillo como si pudieras aun con más trabajo.
Reserva la información de lo mucho que trabajas para llegar a estos logros, pues con eso solo crearás un debate.
No le enseñes a nadie tus trucos, o los usarán en tu contra.
Ley #31 Controla las opciones: Haz que otros jueguen con las cartas que repartes
Un buen engaño es el que parece ofrecer opciones a la otra persona: Hacer que la víctima sienta que controla la situación, aunque en realidad seas tu el que controla todo.
Da opciones que te sean favorables así sin importar cuál elijan el resultado siempre estará a tu favor.
Haz que cualquiera de las opciones por la cual decidan tus rivales termine dañándolos y ayudándote.
Ley #32 Juega con las fantasías de la gente
Muchas veces se suele evitar decir la verdad, ya que suele ser bastante dura de asimilar. Si te es posible nunca digas la verdad salvo que estés dispuesto a enfrentar la ira de la desilusión.
Se suele inventar ilusiones o fantasías porque la vida es dura y muchas personas no son capaces de asimilarlo. Si puedes, recurre a las fantasías de las masas, ya que esta es una fuente muy poderosa de poder.
Ley #33 Descubre el talón de Aquiles de los demás
Todas las personas tienen un punto débil, algo que rodea su fortaleza.
Esa debilidad es algo que le causa inseguridad o una sensación que lo supera. Hasta la persona más segura suele tener un talón de aquiles. Si puedes descubrir cual es esa debilidad podrás manejarlo a tu antojo y siempre hacia tu favor.
Ley #34 Actúa como un rey para ser tratado como tal
Como actúas determina el tipo de trato que tendrás, si no te sabes comportar la gente en algún momento te perderá el respeto.
Piensa como es la actitud de un rey, él se respeta a sí mismo y hace que las otras personas también lo hagan. Al adoptar una actitud de rey muestras confianza en tu propio poder hasta que los demás también lo consideren.
Ley #35 Domina el arte de la oportunidad
Que no parezca que tienes prisa, ya que tu desesperación mostrará una falta de control sobre el tiempo y tus acciones lo que hará que la gente te pierda el respeto.
Muéstrate siempre paciente como si supieras que con el tiempo todo que deseas se cumplirá. Vuélvete en un maestro en el arte de detectar el momento preciso para cada cosa.
Aprende a mantener la expectativa cuando el momento indicado no haya llegado, y golpea con fuerza cuando la oportunidad sea la indicada.
Ley #36 Menosprecie las cosas que no puedes obtener: Ignorar es la mejor de las venganzas
Prestar atención a un problema común lo vuelve real y le da mayor importancia. Cuanta más atención le des a tu enemigo más fuerza tendrá.
Muchas veces un pequeño error se suele hacer más fuerte a medida que lo tratas de corregir. Por lo que a veces es mejor dejar ciertas cosas de un lado.
Si existe algo que deseas pero que no puedes obtener menosprecialo. Cuanto menos interés haya de tu parte mayor será el nivel de superioridad que los demás verán en ti.
Ley #37 Arma espectáculos imponentes
Los gestos simbólicos y la imaginación generan un aura de poder que crea una gran atracción sobre todos. Presenta espectáculos imponentes a las personas que te rodean que puedan remarcar tu presencia.
Cegados por las apariencias las personas no se darán cuenta de lo que estás haciendo en realidad.
Ley #38 Piensa como quieras, pero compórtate como los demás
Ley 38 de las 48 leyes del poder de Robert Greene. Si te muestras como alguien que va en contra de la corriente la gente solo pensará que quieres llamar la atención y que desprecias a los demás. Estas personas encontrarán la forma de castigarte por hacerlos sentir inferiores.
Es más seguro hacerte pasar como uno más de la multitud y tener un aire “común”.
Confórmate con compartir tu originalidad como amigos tolerantes y con las personas que estés seguro que aprecian tu manera de ser diferente.
Ley #39 Revuelve las aguas para asegurarte una buena pesca
La ira y las emociones te pueden perjudicar. Siempre debes de mantenerte sereno y objetivo, pero si puedes enfurecer a tus enemigos mientras tu mantienes la calma, tendrás una ventaja decisiva.
Al desorientar a tus enemigos: descubres las grietas que te permitirán confundirlos y manejarlos.
Ley #40 Menosprecia lo que es gratuito
Todas las cosas que son gratis son peligrosas, ya que muchas veces traen una trampa o un compromiso oculto.
Las cosas que tienen un precio valen la pena pagarlo, de esta manera no estarás obligado a gratitud alguna y te verás libre de culpa y de cualquier compromiso.
Recuerda que lo ideal es pagar el precio total, cuando se habla de excelencia no hay gangas.
Sé generoso con tu dinero y haz que circule, ya que la generosidad es un imán de poder.
Ley #41 Evita imitar a los grandes hombres
Lo que se logra por primera vez siempre parece mejor y más original de lo que le suele seguir.
Si vienes después de personas que han marcado la diferencia, deberás de hacer el doble para superar la imagen de este “modelo”.
No te quedes en las sombras de algo que no es tuyo, encuentra tu propia identidad y marca la diferencia con tus acciones.
Gana tu poder a través de tus propios méritos y logros.
Ley #42 Muerto el perro, se acabó la rabia
Los problemas siempre suelen ser causados por un individuo fuerte dice Robert Greene: el instigador, el subalterno arrogante, el sembrador de resentimientos. Si dejas espacio para que actúe este individuo, las otras personas caerán ante la influencia de este personaje.
No esperes que los problemas que causa se multipliquen y no trates de negociar con el.
Acaba con su influencia aislándolo o eliminándolo, recuerda que muerto el perro, se acabó la rabia.
Ley #43 Trabaja sobre el corazón y la mente de los demás
La exigencia es una reacción que con el tiempo puede voltearse en tu contra. Para que los demás se muevan a la dirección que deseas necesitas hacerlo con maniobras de seducción.
Cuando logres seducir a las personas ellas se volverán en tu leal servidor. La manera más eficaz de seducir a alguien es manejando con habilidad las flaquezas y la psicología de las personas.
Debilita las fuerzas a través de la manipulación de las emociones, viendo lo que valora y a lo que le temen.
Si ignoras la mente y el corazón de los demás al final terminarán odiándote.
Ley #44 Desarma y enfurezca con el efecto espejo
El espejo muestra la realidad, pero también es el arma perfecta para el engaño. Cuando reflejas exactamente lo que tu enemigo hace, tus rivales no podrán deducir tu estrategia.
El efecto espejó los burla y humilla hasta el punto que los lleva a reaccionar de forma desmedida. Lo seduces con la ilusión de que comparten los mismos valores.
Son muy pocas personas las que se pueden resistir al poder del efecto espejo.
Te recomiendo leer: El libro negro de la persuasión resumen
Ley #45 Predica la necesidad de introducir cambios, pero nunca modifiques demasiado a la vez
Ley 45 de las 48 leyes del poder de Robert Greene. Todo el mundo comprende la necesidad que puede existir hacia un cambio, pero el ser humano es hijo de la costumbre.
Mucha innovación conducirá a la rebelión y al enfado. Si eres nuevo en una posición de poder, demuestra que respeta la forma tradicional de hacer las cosas. Si es necesario hacer un cambio, hazlo parecer como una leve modificación positiva del pasado.
Ley #46 Nunca te muestres demasiado perfecto
Siempre es peligroso mostrarse superior a los demás pero es aún más peligroso parecer libre de toda falla o debilidad. La envia que se generará te traerá enemigos silenciosos.
Lo inteligente es evidenciar de vez en cuando tus defectos y admitir vicios inofensivos. Haciéndolo podrás apartar la envidia, parecer más humano y accesible.
Ley #47 No vayas más allá que tu objetivo original; al triunfar, aprende cuándo detenerte.
El momento en el que triunfas es el momento más peligroso. El sentimiento de victoria y exceso de confianza pueden llevarte más allá de lo que habías planeado en un inicio.
Al ir demasiado serán más los enemigos que te crearás que los que logres vencer. No permitas que el éxito se te suba a la cabeza. No hay nada mejor como tener una estrategia y planear con cuidado tus movimientos.
Fija un objetivo y cuando lo alcances detente.
Ley #48 Se cambiante en tu forma
Ley 48 de las 48 leyes del poder de Robert Greene. Si tienes una forma definida y tienes un plan claro para todo el mundo en algún momento te convertirás en un blanco fácil para distintos ataques.
En lugar de darle a tus enemigos algo concreto el cual atacar, mantente flexible y adaptable con cada uno de tus movimientos.
Mantén el pensamiento que nada es absoluto y escrito en piedra.
La mejor forma de protegerte es fluir como el agua , no apuestes en la estabilidad ni en un orden eterno, ya que todo siempre cambia.
Conclusión
El poder es un arma que te permite cumplir con todo lo que deseas. Si sabes utilizar las 48 leyes del poder de Robert Greene de la forma correcta verás que no habrá nada ni nadie que te detenga de las cosas que quieres conseguir.
Es importante no dejarte llevar por este poder, ya que te puede perjudicar. Aprende a utilizarlo en el momento adecuado y con las personas indicadas.
Este resumen es un extracto de cada una de las leyes que hay en el libro.
Sobre el autor:
Te recomiendo leer: Resumen de cómo fracasar en casi todo y aún así triunfar
Respuestas