El poder de la mente, historia de Joe Dispenza - DL

El poder de la mente, historia de Joe Dispenza

Imagina que sufres un terrible accidente que te deja tirado en cama, con varias vértebras rotas, y sin la posibilidad de volver a caminar si no acedes a ponerte una barra de Harrington. Sin embargo, decides desafiar las recomendaciones médicas y buscar la curación a través del poder de la mente… Aunque parezca sacado de una novela de ficción, esta historia es real. Conoce aquí la historia de Joe Dispenza.

Una vida como cualquier otra

Consultorio-joe-dispenza

A los 23 años, su vida transcurría como la de cualquier otra persona. Disfrutaba de los deportes y se había dedicado durante meses a entrenar para participar en un triatlón en Palm Springs. Además, había dado un gran paso en su carrera al abrir su propio consultorio quiropráctico en La Jolla, California.

La carrera

Bicicleta-Joe-Dispensa

En un soleado día de abril en el sur de California, se llevaba a cabo el esperado triatlón. Este desafiante evento involucraba una secuencia de natación, atletismo y ciclismo.

El momento que cambio su vida

Joe-Dispenza-camioneta-bronco

En la etapa bicicleta, Joe Dispenza tenía que pasar por una curva peligrosa para unirse al tráfico. A pesar de recibir la señal de un policía, que indicaba el momento adecuado para girar y entrar a la carretera, fue impactado por detrás por un vehículo Ford Bronco que circulaba a una velocidad de 90 kilómetros por hora.

El impacto fue tan fuerte que Dispenza fue lanzado por los aires y terminó en el suelo, en una situación de peligro inminente. Con determinación, se aferró al parachoques del vehículo para evitar ser atropellado, pero fue arrastrado varios metros. Este trágico acontecimiento marcó un punto de inflexión en su vida, cambiándola para siempre.

Discapacitado y con dolor crónico toda su vida.

Barra-harrington-accidente-joe-dispenza

El accidente le rompió seis vértebras y experimento varios síntomas neurológicos por todo el cuerpo. El diagnóstico de los doctores fue; para estabilizar los fragmentos vertebrales que afectaban la médula espinal, lo tenían que operar y colocar una barra de Harrington.

La perspectiva que se presentaba era desalentadora: la cirugía implicaba un procedimiento de gran gravedad, y existía la posibilidad de que quedara con discapacidad y dolor crónico de por vida. Por otro lado, si no se sometía a la operación, las consecuencias podrían ser aún más graves, llegando incluso a la parálisis.

Se iba a curar con el poder de su mente

Joe-Dispenza-poder-mente-cama-hospital

A pesar de todas las recomendaciones de los médicos decidió ir por otro camino y encargarse de su problema físico el mismo. Estaba deicidio a trabajar en su inteligencia interna (esa conciencia invisible que nos da vida). Aunque sabía que el cuerpo es capaz de curarse con el poder de la mente (hay muchos casos así) debía aplicar todos esos conocimientos al siguiente nivel para producir una experiencia curativa.

Creando conexiones

Joe-Dispenza-conexiones-cerebrales-poder-mente

Después de tomar esa decisión, dejó el hospital y fue trasladado en ambulancia a la casa de unos amigos, donde permaneció durante tres meses mientras se enfocaba en su proceso de recuperación.

En las condiciones en las que estaba no podía hacer nada, salvo estar acostado, así que decidió llevar a cabo dos acciones fundamentales:

  • Se comprometió a cultivar su inteligencia interna y visualizó con precisión el resultado deseado para su proceso de curación.
  • No dejaría que ningún pensamiento indeseado se apoderara de su mente.

Así fue como dedicaba dos horas, dos veces al día, para mirar hacia su interior y concentrarse en la construcción de un objetivo claro: reconstruir por completo su columna vertebral.

Domando los pensamientos

Joe-Dispenza-poder-mente-pensamientos

Ahí tenías a un quiropráctico de apenas 23 años, postrado en una cama, sin poder moverse, mientras intentaba generar una experiencia curativa genuina. Durante sus momentos de meditación y visualización, cada vez que se distraía y surgían pensamientos no deseados, volvía a comenzar desde cero una y otra vez, esforzándose por alcanzar un nivel más elevado de conciencia.

Mente sobre cuerpo

Meditación-guiada-Joe-Dispenza

Después de una ardua lucha consigo mismo durante seis semanas, finalmente logró mantenerse presente sin interrupciones mientras atravesaba el proceso interno de reconstruir su columna. A medida que se familiarizaba con este estado de presencia, las sesiones de meditación se acortaban gradualmente. Con tiempo libre adicional, comenzó a imaginar cómo sería volver a disfrutar de las actividades que solía realizar: contemplar una puesta de sol, estar en la orilla del mar, compartir comidas con amigos e incluso sentir las gotas de agua cayendo en su rostro mientras se bañaba.

Te recomiendo leer: De casi morir a ser una inspiración para todos: Historia de Hal Elrod

El contacto más importante

joe-dispenza-conexiones-poder-mente

A medida que centraba su mente a observar el destino que tanto deseaba, sus células empezaban a reorganizarse. Durante su recuperación tomo decisiones importantes, como: lo que debía comer, las visitas de amigos que iba a recibir para tener una curación energética y un elaborado programa de rehabilitación. Pero lo más valioso fue entrar en contacto con esta inteligencia que existía dentro de él: usar la mente para curar su cuerpo.

Un nuevo inicio

Joe-dispenza-recuperado-poder-mente

Nueve semanas y media después del accidente, Joe Dispenza se levantó y retomó su vida cotidiana sin recurrir a intervenciones quirúrgicas. Había logrado una recuperación completa y gradualmente comenzó a atender a sus pacientes y levantar pesas mientras continuaba con su proceso de rehabilitación.

Joe Dispenza, de la cama a la cima

Joe-Dispenza-poder-mente-
historia de Joe Dispenza,

En la actualidad, Joe Dispenza es una reconocida figura pública a nivel internacional. Se destaca como conferencista y escritor de varios libros que abordan temáticas relacionadas con la neurología, la bioquímica, la biología celular y el poder de la mente. Su vasto conocimiento y aprendizajes lo han llevado a impartir sus enseñanzas en más de 33 países, ayudando a las personas a crear una vida más saludable y feliz.

Su carrera como escritor se inició en 2007 con la publicación de su primer libro, “Desarrolle su cerebro”, donde explora la ciencia detrás de la capacidad de cambiar nuestra mente. En 2012, lanzó su siguiente obra titulada “Deja de ser tú”, que introduce una nueva ciencia que permite a los seres humanos crear la realidad que desean. En total, ha publicado 6 libros, todos ellos centrados en el poder de la mente y su impacto en la vida de las personas.

Te recomiendo leer:Los hábitos y disciplina te pueden transformar, Historia de David Goggins

CONCLUSIÓN

Joe Dispenza, el poder de la mente
Historia de Joe Dispenza, el poder de la mente

La historia de Joe Dispenza ilustra el poder que tiene la mente para sanar el cuerpo, gracias a la estrecha conexión entre ambos.

Quizás tu situación no se parezca a la del autor, pero ¿te imaginas todo lo que podrías lograr si tomas el control de tu mente?

Tu mente es responsable de todo lo que haces o dejas de hacer, de cómo enfrentas el estrés en el trabajo, de tu capacidad de aprendizaje y de cómo te desenvuelves en la vida. Seguro que existen innumerables aspectos más, aun por descubrir…

Al escribir esta historia, mi objetivo es que comiences a cuidar tu mente y prestes atención a los pensamientos e información que permites que entren en ella, porque al final, estos tienen más poder de lo que piensas.

Debes cuidar de tu mente para que ella cuide de ti.

Si Joe Dispenza pudo reconstruir su columna vertebral mejorando la manera en la que trabajaba y trataba a su mente,¡imagina todas las cosas que tú puedes lograr!

COMPARTÍR

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Hola desde los 12 años es sabido el poder que tiene la mente, todo lo que quería lo lograba , me decían tu si tiene suerte, aveces no entendía como lo hacía, pero con esta explicación dr Joel dispersa , ahora comprendo tengo , 70 años y es trabajado dominando mi mente con base en los mandamientos, tuve una experiencia , esa fue mi guía para comprender la vida y la muerte. Tengo una vida muy feliz, bendiciones

  2. No creo en nada de lo que dice, ese hombre, podrìa ser un charlatàn. Mas si crèo en el poder de la sugestiòn y de lo que èstas personas ,como los que leen el tè, o curan pasando el cuy por el cuerpo, todo son patrañas.
    Acabo de leer la pequeña biografìa de èl en google, pero que tal si publican tambien los tìtulos de estudios y universidades a las que asistiò aqui en USA, o cualquier otro pais, para seguir investigando si es una persona seria y no uno de esos charlatanes sin escrùpulos y sin buenos sentimientos que lucran con el dolor de las personas.

    1. Una no debe jusgar. Creo debes leer y comprender realmente lo que Doctor Joe Dispenza desea hacer y hace. El habla includo del poder de la mente, inivialmente por el conocimiento médico.
      Pero finalmente su prinvipal o jetbo es enseñar a otras perdonas a congiar, y comprender que cuando el habla del poder de la mente, habla de esa energia divina. (Dios ) , todos, sin importar condicion social, tenemos esa capacidad, esa luz interna, energía divina. Solo es cosa de desear aprender , como despertar y confiar en que ( todos, somos uno con Dios, el único.) Y que realmente todos es energía. Somos energía.
      Su objetivo finalmente es transmitir y enseñar a que siendo mejores personas, teniendo buenos pensamientos y sobretodo confiando en que si existe esa energia divina . Todo se puede. No es facil. Pero si se puede cambiar, ser mejor persona. Siembra y cosecha.

  3. Para los que creen que no es posible curarse de una enfermedad o accidente a través de la meditación, la conexión con nuestra naturaleza esencial y el poder de la mente, esa será su realidad. Yo puedo dar fe de que si es posible y es algo real. Yo tuve la enfermedad de Crohn a los 14 años y estuve a punto de morir: me sacaron un absceso del porte de una manzana, me extirparon 70 cm de intestino ulcerado, tuve obstrucciones intestinales, estaba en los huesos y con fiebres recurrentes, etc. Me dijeron que si lograba sobrevivir, la enfermedad me acompañaría el resto de mi vida, con crisis cada cierto tiempo, dieta especial y dificultades para llevar una vida normal. De manera instintiva y por iniciativa propia me puse a meditar varias horas por día haciendo prácticamente lo mismo que Joe Dispenza y me curé definitivamente a los 15 años de edad. Ahora tengo 54 años, llevo una vida normal, me alimento como quiero y nunca he vuelto a tener síntomas de la enfermedad de Crohn, la que se suponía era crónica.

    1. Hola Tomas, gracias por compartir esta historia. Hoy en día sigue habiendo gente que no cree en el poder enorme que tiene nuestra mente, pese que hay mucha evidencia científica que lo acredita..

      Que bueno que pudiste vencer la enfermedad, y gracias nuevamente por compartir tu historia.

  4. Muchas felicidades y muchísimas gracias por compartirnos tu gran experiencia,Dios te bendiga

  5. Hola, que gran historia, magnífica, si, yo creo que por defecto nuestra mentes son débiles, y es en nuestra infancia donde se enseñar las cosas que nos van ayudar a tener una mejor vida, pero cuando eso no pasa, es nuestro deber y nuestra responsabilidad cambiarla, nunca debemos culpar a los demás por la forma en que llevamos nuestra vida, nunca imagine que los pensamientos fueran tan poderosos como para realizar este tipo de sanación, es la primera vez que escucho y leo de Joe Dispenza, había escuchado de sus libros, me considero que hago parte de ese gran rebaño que anda por el mundo “perdido” aunque no lo aceptemos, (pereza a la lectura, procrastinar y no aprender nada, culpa a la circunstancias, familia, pasado por lo que soy ahora) pero ya me canse de estar cansado, me canse de estar estancado y en esa zona de confort, ojala mis pensamiento me hubieran llevado a esta lectura antes, pero no importa, ahora es donde ahi que cambiar, estamos a tiempo, animo vamos que vamos que si se puede. Gracias por tan magnífico artículo sobre Joe Dispenza.

OTROS ARTÍCULOS SIMILARES