Entrevista Relevé Dance Studio Mérida -Devoradores de Libros

Entrevista Relevé Dance Studio Mérida

En esta ocasión para entrevistas con emprendedores conversamos con Paola Novelo Bojorquez directora de la academia de baile Relevé Dance Studio. Nos platicó sobre como tomó la decision de iniciar esta nueva aventura y todo los cambios que tuvo que hacer para adaptarse a un nuevo sistema de clases digitales.

Te invitamos a conocer su historia y las soluciones que llevo a cabo para mantenerse de pie ante tantos obstaculos que se le fueron presentando. 

¿Qué es lo que verás en la entrevista con Relevé Dance Studio?

En la entrevista con Paola Novelo (propietaria de la academia de baile Relevé Dance Studio), verás:

  • La forma en la que la academia de baile Releve pudo sobrevivir a la pandemia.
  • La pasión que tiene para emprender.
  • La disciplina que se necesita para poder hacerlo.

Transcripción entrevista

Valeria laparra (Devoradores de libros): Hola paola muchas gracias por darnos esta entrevista, estoy segura que va a dar mucho valor e inspirar a muchas personas a perseguir sus sueños. Paola ¿te podrías presentar y dar un poco más de información sobre ti?

Paola Novelo (Academia de baile Relevé Dance Studio): Claro que si, muchisimas gracias a ustedes por la invitación, estoy feliz de que me hayan considerado para hacerlo para la gente que quiere emprender. Tengo una carrera, soy licenciada en fisioterapia y rehabilitación mi nombre es Martha Paola Novelo Bojorquez y tengo 26 años en ese tiempo considero que he hecho muchas cosas en mi vida que me han dado mucha satisfacción.

Cuando termine la carrera de fisioterapia decidí estudiar danza y me fui a un diplomado de  danza profesional en la Ciudad de México. Terminando regrese a la ciudad de Mérida y fue cuando se me empezarona abrir muchas puertas aqui en mi ciudad “estoy orgullosa de ser yucateca”. 

Acabo de ser la reina del carnaval de Mérida 2020, muy contenta y muy orgullosa de eso sobre todo que pues toda mi vida me he dedicado a la danza, al arte, la comedia musical y al canto. El arte es algo que me apasiona.

Estoy muy feliz de poder transmitirlo porque además soy maestra y directora actual de la academia de danza Releve.

Valeria laparra (Devoradores de libros):Muy bien Paola ¿podrías contarnos la historia de Releve en 5 minutos?

Paola Novelo (Academia de baile Relevé Dance Studio): Woow claro que si, bueno Releve es un sueño que realmente no lo planee, sino que se fue dando, cuando estaba joven (digamos inmadura, yo considero que era un nivel de inmadurez se puede decir sinceramente), era maestra y pues me empezaron a invitar a dar clases en diferentes academias. Con la incertidumbre del “que pasaría” si ahora en vez de dar clase en diferentes academias, doy clase en mi propia academia ¿no?.

Asi empecé con el proyecto, empecé con esa espinita y junto con una amiga que actualmente es mi socia, (en ese momento era mi mejor amiga y considero que sigue siendo gracias a Dios porque nos hemos llevado muy bien Lizmar, a la que quiero muchísimo). 

Bueno entre las dos tuvimos esta espinita y empezamos desde abajo, claro con la ayuda de nuestros papás que nos apoyaron tanto moral como económicamente en lo que pudieron. Empezamos en una plaza chiquitita en el norte de la ciudad de Mérida y pues a ver qué pasaba, no teníamos barras, no teníamos espejos, no teníamos como que nada de lo que se necesitaba para tener una academia más que dos maestras que tenian muchisimas ganas de dar clase y de enseñarle a los niños chiquititos. 

Dábamos desde baby ballet y a dar clases de Jazz que era lo que yo sabía (en ese momento claro). Pues así comenzamos, yo considero que no se si llamarlo suerte o si hicimos muy bien nuestro trabajo, no se como llamarlo pero nos fue muy bien desde el principio.

Tuvimos muchas alumnas y al año de haber abierto un salón logramos nuestro segundo salón. Ibamos a cumplir casi el segundo año cuando decidimos ampliar y en esa misma placita chiquitita hicimos dos salones, considero que en ese momento eran salones chiquitos pero era lo que se podía, lo que teníamos (ni siquiera teníamos aires acondicionados) que aquí en Mérida tanto se necesita.

Esto lo recalco porque yo no fui una persona que sacó la inversión y todo el dinero y vamos a tener una mega academia y una escuela ¡no!. Sino que la fuimos creciendo con los mismo ingresos pusimos el aire, tapetes y todo lo que se necesita en una academia de danza y las alumnas estaban muy contentas con nosotros.

Poco a poco fuimos abriendo clases de gimnasia, después clases de Hip Hop, obviamente la maestra Lizmar y yo nos fuimos enriqueciendo de distintas especialidades en danza y empezamos a contratar maestras. Así fue creciendo y después del segundo año ya teníamos dos salones, decidimos seguir expandiendonos, cuando nos cayó una oportunidad de poder invertir (lo que se podía económicamente en ese momento), logramos rentar un espacio que era necesario para nosotros que era una casa igual ahí cerca en el norte de la ciudad, logramos adecuarla para tener 5 salones (en ese momento teníamos solo 2 salones y pues estabamos muy contentas).

Empezamos hacer festivales chiquitos, despues quiza los hacíamos en un salón, luego en una terraza y luego en una escuela. Hasta que logramos llegar al teatro, después de casi 3 años que estuvimos trabajandolo logramos llegar al teatro, porque es algo que las niñas necesitan en su vida en la danza.

Así pudimos llegar hasta donde estamos ahorita, ya metimos la parte de la danza aérea, ahora tenemos el programa de alto rendimiento, que es un programa integral para las niñas que quieren formarse profesionalmente en danza. Asi seguimos luchando y yo creo que vamos a seguir creciendo muchísimo más.

Valeria laparra (Devoradores de libros): Muy bien Paola y ¿qué es lo que hace a Releve un negocio innovador?

Paola Novelo (Academia de baileRelevé Dance Studio): Bueno yo creo que lo más importante ha sido la responsabilidad. Para mí lo más importante en cualquier cosa que hagas en la vida no solo en emprender, es responsabilidad y aunado con la responsabilidad viene el compromiso. Que seas comprometida tanto con tu personal (osea tus maestros), tus alumnos (que son tus clientes) y que la gente esté contenta con su trabajo y sobre todo el profesionalismo. Creo que hay muchísimas academias, que con todo respeto lo puedo decir, con maestros que no están profesionalmente  quizá recibidos en danza o que no tengan las bases necesarias y enseñan danza y eso es algo que deteriora la danza en nuestro país sobre todo que hemos luchado tanto por crecer la danza en México. Considero que ha sido el profesionalismo tanto de nosotros, como el de que las maestras sigan actualizándose hasta ahorita. 

Valeria laparra (Devoradores de libros): Contaste que la idea inició con Lizmar y contigo pero ¿cómo es que se les ocurrió la idea de crear Relevé?

Paola Novelo (Academia de baile Relevé Dance Studio): Pues así como te digo éramos dos (considero que éramos pequeñas) estábamos experimentado completamente, en ese momento no sabía tantas cosas como las que he aprendido ahorita y sigo aprendiendo. Creí que necesitaba la ayuda de una persona (Lizmar es más grande que yo) y era un poco más madura y tenía un poquito más de experiencia en la docencia, porque yo soñaba con ser bailarina, yo nunca creí ser maestra, ni directora, ni nada, mi sueño era: yo voy a ser bailarina y me voy a ir a Broadway y a Londres. 

Pero después de que surgió esa inquietud pues empezamos a buscar nombres “A ver ¿cómo se va a llamar nuestra academia?, ¿queremos o no queremos?, ¿será que le vamos a meter todas las ganas?, “todavía somos estudiantes y lo vamos a dejar a la mitad, no vamos a poder”  y pues completamente rompimos nuestros esquemas.

La palabra Relevé es un paso de danza en donde las bailarinas hacen la elevación de los empeines que quedan en puntitas, eso es Relevé y pues nos gustó. HIcimos el logo, los promocionales, invitamos a la gente que conocemos y poquito a poquito. Pero realmente fue,  digamos un experimento.

Valeria laparra (Devoradores de libros): Muy bien Paola, oye y ¿cuáles dirías que son los 3 pilares de Relevé?

Paola Novelo (Academia de baile Relevé Dance Studio): Primero y lo más importante es la pasión por la danza, porque no es lo mismo bailar por hobbie (aunque es padrisimo) pero para que puedas bailar de verdad necesitas tener esa pasión por el arte. Esa pasión por querer transmitir a la gente lo que estás sintiendo, porque al final el arte es eso, tanto con la música, con la pintura o con lo que sea, es transmitir esa pasión y que la gente no solo lo vea, sino que también lo sienta.

Formar bailarines apasionados en danza es lo que hace crecer la cultura. Bueno el segundo como lo mencione es el profesionalismo tanto de nosotros como de las maestras y el personal, todo el personal que contratamos es profesional, no solamente son maestras docentes, sino que todas tienen una profesión tenemos Psicólogas, Nutriólogas. Tenemos maestras en educación especial que se han titulado en maestras de Kinder y bueno todos se especializan en niños y aparte en danza.

No menos importante la disciplina, porque la danza es una disciplina y para poder lograr lo que quieras en la danza se necesita una constancia, como lo digo la constancia y la responsabilidad y ser disciplinado en lo que haces, nunca puedes dejar un trabajo a medias ya sea en la danza o en todo lo demás, disciplina.

Valeria laparra (Devoradores de libros): Muy bien Paola bueno ya nos contaste como se les ocurrió crear Releve pero dime ¿Qué te motivó a aprender?, ¿qué te hizo querer emprender? porque como dices eras una niña cuando iniciaste. 

Paola Novelo (Academia de baile Relevé Dance Studio): Bueno yo creo… ay me van a matar por la respuesta pero yo creo que un poco igual esta esa ambición de querer tener más, porque yo siendo maestra estaba muy cómoda, recibía un sueldo y pues lo usaba para mis libros, para mis chicles, para lo que yo quisiera. Pero esa ambición de “que pasará si hago algo más grande que sea rentable, que nos deje más dinero y además crear un imperio”. 

Cuando decidí desde el principio decía, aunque seamos una academia que tenga 2, 3, 4 5 alumnas yo estoy segura que esa ambición que tenemos dentro va a ser que crezcamos y que formemos un imperio de bailarines. 

Valeria laparra (Devoradores de libros): Muy bien Paola dime ¿cuál ha sido el reto más grande hasta estos momentos en Releve?

Paola Novelo (Academia de baile Relevé Dance Studio): La danza es un reto, el simple hecho de bailar es un reto: desde los festivales, hacer trajes, montar para las competencias (que son un reto personal para cada alumno).

Independientemente de todo esto yo creo que nuestro reto más grande es este momento en el que estamos viviendo, ahora que estamos viviendo esta pandemia que nadie se esperaba, ha sido nuestro coco ¿no?, tratar de pensar en ¿qué sigue?, ¿qué vamos a hacer? ¿qué es lo que tenemos que hacer para lograr seguir? porque definitivamente la gente y el mundo necesita la danza y en nuestro corazón lo sabemos y sentimos y creemos que tenemos que desafiar esto y de alguna manera lo tenemos que lograr.

Nos hemos estado innovando: que las clases en línea, videollamadas, grabar videos, grabar audios para los alumnos, bueno hemos hecho de todo para poder afrontar esta pandemia y pues en eso andamos.

Valeria laparra (Devoradores de libros): Esto es muy interesante y muy inspiracional pero nos gustaría saber un poquito más ¿nos podrían dar más de contexto de la situación?, ¿qué estrategias están llevando a cabo para poder sobrellevar esto?

Paola Novelo (Academia de baile Relevé Dance Studio): Claro mira cuando empezó la pandemia realmente no nos esperábamos que fuera a durar tanto tiempo, nosotros considerábamos cerrar en la cuarentena (como dice el nombre los 40 días o los que se necesitarán) para que el virus se vaya y todo regrese a la normalidad. Nos sorprendió que no, no fue así.

Cuando nos cayó el veinte de que esto no iba a regresar rápido, nos empezamos a mover, entre todas las maestras y nosotras creamos cómo iba a ser la estrategia de hacer las clases en línea, pero tenemos niñas desde año y medio, ¿cómo las niñas de año y medio se iban a concentrar frente a una pantalla? eso es algo que hasta este momento ha sido un reto. 

Tuvimos que dividir a las maestras más especialistas en las pequeñas para que crearan técnicas que hicieran que los alumnos mantengan su concentración y sea atractivo para ellas. Tuvimos que separar a las maestras que se concentraban en las que son un poquito más grandes pues para que se movieran porque frente una pantalla no podemos corregir, no podemos montar una coreografía como la montaríamos presencialmente y pues así. Reunimos nuestras fuerzas, todas las clases que estamos haciendo ahorita en línea una maestra ve a la pantalla y literalmente asi como te lo digo “A ver Lucia estira levanta la pierna, a ver Sofi no agáchate un poco más… así”.

Ha sido un reto, un reto pero de 360 grados y yo les agradezco también a las maestras que pues han puesto todo su esfuerzo, hay clases como la de danza aérea por ejemplo que no puede ser por una pantalla, yo considero que es muy riesgoso que a una alumna que todavía está aprendiendo, cuelgue una tela en su cuarto para que se cuelgue… es muy peligroso.

Por lo que optamos por darles acondicionamiento físico, quizás darles fortalecimientos de músculos para que no pierdan la condición y pues poco a poco también ir metiendo otras disciplinas. Lo que hicimos nosotras fue hacer un entrenamiento integral para todos los alumnos, no solamente que tomen ballet las que tomaban ballet, sino que tomen otras disciplinas para que no perdieran su condición.

Nosotros en verano (aprovechando la época) hacemos un curso grandísimo que tenemos 50, 60, 70 alumnas al mismo tiempo en clase y pues están ahí casi 7, 8 horas en la academia y no lo podemos hacer. Entonces lo que hicimos fue pues crear una estrategia de que las alumnas estuvieran frente a la pantalla metiendoles manualidades, metimos marcas diferentes que nos apoyaron para hacer diferentes actividades ya sea cocinar, pintar (metimos especialistas en pintura), todo lo que pudimos reunir y todas las marcas que se nos ocurrieron además de las actividades en danza y se lo planteamos a los niños como un:

“¿Quieres jugar? también tienes que hacer ejercicio”, porque también es muy cansado para los niños hacer ejercicio frente a una pantalla, si nosotros como adultos de repente estamos ahi dandole al cardio y no podemos pues imagínate para los niños y para los papás que luchan con los niños.

Recalco mucho lo de los papás porque creo que los papas han sido una pieza fundamental en esto, hay muchos papás que tiraron la toalla por la ventana y yo los respeto mucho porque no sabemos lo que vive cada quien y dirán no pues el niño no se concentra, no pues es que tengo que trabajar, no pues no tengo quien me lo cuide y no está bien que esté frente a la computadora todo el tiempo y lo respeto. Pero hay papás que buscaron todas las estrategias para que los niños puedan trabajar en casa, buscar colchonetas, tapetes, hay unos que instalaron sus barras, polainas, pesas, todo lo que fue necesario para que los niños sigan trabajando en casa, actualmente estamos en el curso de verano y pues tenemos resultados y cada vez ha sido más la gente que se ha unido.

Yo creo que el que no lo ha probado no se ha enamorado de lo que estamos haciendo ahora en línea, tanto yo, como las escuelas y como todas las empresas que son a domicilio, tuvimos que buscar todo para poder seguir. Pero cada vez más gente está tomando conciencia de esto y pues gracias a esto las empresas como la mía que son negocios digamos no esenciales pues estamos luchando y vamos a seguir así porque esto quien sabe hasta para cuando.  

Valeria laparra (Devoradores de libros): Oye Paola y ¿cuál piensas que ha sido el aprendizaje más grande de esta situación? 

Paola Novelo (Academia de baile Relevé Dance Studio): Es un poco duro que yo diga esto pero que he aprendido que puede haber muchísima gente y esto no solo lo aprendí en esta pandemia, también lo aprendí ahorita en el carnaval, que mucha gente que te puede dar tanto apoyo moral, tu familia siempre te apoya, a mi mi familia gracias a Dios, tengo muchas amigas que igual siempre me apoyan y me dicen “vamos pao, tu puedes, siguele échale duro”  y hasta quiza apoyo económico, quizá hay gente de tu familia que te da apoyo económico. Pero al final  vas a estar solo porque el negocio es tuyo y el único que puede pensar y hacer todo lo posible por crecer eres tu y eres el único que lo puede decidir, nadie va a decidir por ti.

Porque qué chiste ¿no?, ¿de que serviria un negocio tuyo en el que piense otra persona? bueno yo considero, para que tu negocio pueda crecer tienes que saber y mentalizarte de que estas solo y eso nos demostró esta pandemia, que los emprendedores estamos solos. Nadie nos va apoyar, nadie nos va a dar ni dinero, ni alumnos y tienes que pensar tu solo y tu tomar tus propias decisiones.

Valeria laparra (Devoradores de libros): Paola ¿quien ha sido tu mayor inspiración y como te ayudo a tomar la decisión de emprender?

Paola Novelo (Academia de baile Relevé Dance Studio): Wooow… tengo muchas inspiraciones tanto bailarinas internacionales como nacionales que son excelentes, mis maestras de danza pero la persona que le he aprendido todo es mi mamá y siempre lo recalco porque mi mamá no es así como “Ay mi mamá porque la quiero mucho” no,  mi mamá es doctora en finanzas y actualmente es jefa de postgrado de la universidad de Yucatán, tiene artículos, tiene libros y es la persona que mejor me ha aconsejado. De todos los consejos que he tenido durante toda mi vida profesionales o no profesionales la que ha estado tanto a lado de mi diciendome que es lo que debo de hacer y qué es lo que no (aconsejandome por supuesto) ha sido mi mamá.

Es una gran persona, además de que es buena y es alegre no solo es así como un cerebro, yo digo que es un genio y no porque sea mi mamá (se empieza a reír). Todos queremos a nuestras mamás ¿verdad? pero yo creo que si yo la conociera y no fuera mi mamá también sería mi inspiración, lo digo completamente en otro ámbito ella en la parte financiera y en la parte de administración que es en la parte que nos ayuda, pero es un gran ser humano y nos ha apoyado tanto a mi como a Liz en todo y hemos aprendido de ella, osea realmente no solo aprender cosas como ambiguas o cosas como de moral y cosas buenas, sino cosas profesionales.

Valeria laparra (Devoradores de libros): Qué bonito creo que tu mamá se va a poner muy feliz cuando escuche este video. Paola ¿qué contenido le recomendarías a las personas que quieren emprender y porqué?

Paola Novelo (Academia de baileRelevé Dance Studio): Bueno yo siempre antes de hacer cualquier proyecto, ya sea un festival o una competencia (que es el ámbito de la danza) siempre busco videos de bailarines que han llegado lejos. He escuchado entrevistas también, bueno me he hechado la vida de todos los reyes del carnaval de la historia de Mérida y también tienen historias muy grandes, yo los considero como unos gigantes. Todos los que han llegado lejos en la danza son gigantes porque es una chamba increíble ser artista, si yo con un año y casi me muero imaginate a los que se dedican de verdad a la vida de artistas. 

Yo recomiendo en mi parte de la danza que lean artículos tanto sobre danza que es una cultura muy grande y tiene una historia muy larga, hay una parte de la danza clásica del ballet que se llaman repertorios que es prácticamente la historia del ballet y el ballet es la base de todas las danzas. Aunque quieran decir que no, para poder ser bailarina tienes que bailar ballet y eso lo digo y lo recalco, lo dicen aqui y en todo el mundo, creo que saber mucho de la parte clásica hace que te llenes de todo lo que es danza.

Entonces yo le recomendaría a las personas que van a emprender, por ejemplo en ropa, que lean historias de gente, ya sea diseñadores que han sido grandes. Si vas a emprender en tal cosa lee cosas de gente que te puedan nutrir, que te puedan dar consejos y que puedas aprender, tanto de sus éxitos como de sus bajas, de sus caídas y de como se levantaron.

Valeria laparra (Devoradores de libros): Gracias Paola, bueno si pudieras viajar en el tiempo y platicar contigo misma antes de emprender ¿qué consejo te darías?

Paola Novelo (Academia de baile Relevé Dance Studio): Yo creo que no me daría ningún consejo, yo creo que me observaría, porque todo, absolutamente todo lo que he hecho en la historia de la academia me ha hecho crecer, si he fallado, si he perdido competencias, perdido dinero, si he perdido muchísimas cosas, todo me ha hecho aprender.

Yo considero que a un emprendedor o una personas que crea un negocio nadie le enseña, tampoco digo que vas a nacer siendo un emprendedor, al contrario, todo lo que tu vas hacer a lo largo de  tu historia es lo que te va hacer crecer. Si no experimentas eso en el futuro no lo vas a poder arreglar. Es muy difícil explicarte esto porque lo tienes que vivir ¿me explico? yo no podría decir “ay es que mi maestra de ballet me dijo que hiciera esto en vez de esto”, no porque yo si no tomo esa decisión ya sea buena o mala, nunca voy a saber si fue buena o mala  para mi.

Entonces yo creo que no me diría nada y solo me observaría, creo que ni siquiera me diría “Paola vamos, animo vas a ser grande”, ni siquiera eso me diría, porque ese pequeño grado de incertidumbre que te da el emprender es lo que te hace lucharle más, si yo hubiera sabido desde el principio que iba a tener una academia grande quizá lo hubiera dejado así ¿no? no pues me va a ir bien en algún momento y que padre que entren alumnos y solito va a crecer,no…

Esa incertidumbre de no saber si vas a estar en la torre o vas a estar en la calle es lo que te hace luchar, es lo que te hace buscar cosas nuevas, buscar alumnos, buscar buenos maestros  y creo de verdad no me diría nada. 

Valeria laparra (Devoradores de libros): Muy bien, oye Paola ¿qué depara el futuro de Releve?, ¿qué le espera a Releve?

Paola Novelo (Academia de baile Relevé Dance Studio): Bueno… como te comente desde el principio, cuando empecé yo sabia que quería tener un imperio, no solamente quería ser una maestra de danza y ya.

Yo creo que vamos por más, a pesar del momento que estamos viviendo que tuvimos que buscar cosas nuevas, tenemos grandes cambios en este momento y tengo que ser sincera porque es lo que toca y es lo que tenemos que hacer.

Más adelante va a salir que va a suceder con Relevé ahora en esta pandemia por lo tanto vamos a tener que cambiar las instalaciones, quiza modalidades de enseñanza, quizá tomar cursos nuevos pero yo estoy segura que cuando termine todo esto vamos a seguir adelante y asi como exactamente que me depara en el futuro yo no lo se porque esta es la incertidumbre que me gusta tener porque es lo que me va hacer luchar y seguir adelante. 

Porque a mi me encantaría tener mil millones de Releves en toda la república en este momento, no lo se, pero yo estoy segura de que sigue algo muy muy bueno para Releve sobre todo porque todo lo que hacemos en Releve  (hasta las maestras y los alumnos te lo pueden decir) todo lo que hacemos es con muchísimo amor, tenemos muchísimo amor, muchisimo cariño para dar y es un lugar en donde se siente la buena vibra y no lo digo yo, es porque otras personas me lo han dicho, eso hace que pues que haya mucho amor entre todos y que todos los que estemos ahí estemos contentos, por eso considero que Relevé tiene que crecer porque tenemos muchísimo amor para dar. 

Valeria laparra (Devoradores de libros): Gracias Paola oye antes de finalizar esta entrevista me gustaría hacerte una ultima pregunta ¿que consejo le darías a las personas que en este momento quieren iniciar un negocio y tienen miedo?

Paola Novelo (Academia de baile Relevé Dance Studio): Woow… no voy a decir así como no tengan miedo que eso es lo que todo el mundo te dice, yo creo que antes de iniciar un negocio tienes que pensar muy bien primero por supuesto cuál va a ser tu mercado y si va a ser un producto o algo rentable lo que decía desde el principio.

En este momento en la actualidad he visto muchísimos emprendedores que yo les tengo mucho respeto pero yo en este momento de mi vida yo les puedo decir que yo no emprendería algo que no sé o quizá no le encuentro un camino que pueda ser algo grande, como te decía un imperio, quizá no se alguien haga vasos y pues es que yo quiero ser el mejor vendedor de vasos del mundo y ¿cómo lo vas hacer? tienes que pensar cómo vas a ser el mejor vendedor de vasos del mundo y pensar si de verdad vender vasos te va hacer ser el mejor vendedor de vasos del mundo ¿,me explico?.

He visto muchos pequeños negocios que no tienen camino, que no tienen para donde crecer, entonces antes de emprender tienes que buscar hasta donde vas a poder crecer o que tantas ideas tienes para poder emprender vendiendo vasos.

Porque si solo vas a emprender, emprender es muy padre, (tono como si fuera otra persona) “soy emprendedora y puse mi empresa” es muy padre y es muy satisfactorio pero esa satisfacción se queda ahí  y no solamente es emprender sino mantenerse, eso es lo importante. Como te digo vas a tener esa satisfacción enorme de ser un emprendedor y como va a sobrevivir tu empresa y me refiero a eso en este momento de la pandemia aprovechando, porque en este momento que es tan difícil poder emprender, hay gente que lo ha logrado  y que admiración, pero igual tienes que buscar…

Una vez me lo preguntaron porque yo dije es que tienes que buscar el momento y me dijeron “Y ¿cuál es el momento para emprender?” y conteste no lo sabes jajajaj. Tu y las experiencias en tu vida, te van a decir cual es tu momento porque yo y te lo voy a resumir rapidisimo:

Al principio quise estudiar danza, no tuve la oportunidad hasta que termine la carrera, entonces descubrí que no era mi momento (pero en ese momento yo no lo sabía) hasta que me tocó estudiar danza y dije woow este era mi momento de irme a México porque tenía que terminar la carrera, ya que tenía que ser un poco más madura porque pude abrir una academia. Después de eso participe para ser reina del carnaval y no gane, entonces pensé que todo se me iba a venir abajo.

Al siguiente año participe y ya estaba muchísimo más entrenada, ya había tomado más cursos entonces yo ya estaba lista y gane entonces dije woow si yo hubiera sido una reina que no estaba completamente formada pues no hubiera sido la mejor reina… no era mi momento, pero tampoco lo sabía, entonces tus experiencias y lo que vives en este momento te va a mostrar cuando debes emprender y lo que dije al principio con que vas a emprender:  ¿cuáles son tus ideas, tus ideas no van a ser robadas?, ¿cómo vas a mantener ese negocio si te estas robando ideas de otros o si tu no eres el que está trabajando todo el tiempo?  

Tu cabeza cuando eres emprendedor todo el día está trabajando, si no te gusta que tu cabeza todo el día este trabajando hasta cuando duermes, mejor se un empleado y se un empleado feliz porque hay gente que ha triunfado siendo empleado y que han sido gerentes, que se han ido a otros países siendo empleados, entonces no todos tenemos que ser emprendedores. Yo soy empleada de otra empresa y estoy muy contenta y aparte tengo mi negocio que emprendí, pero todo el día estoy trabajando duro y dale y creo que eso es lo que hace un emprendedor.

Valeria laparra (Devoradores de libros): Paola muchas gracias por tu tiempo y por tus palabras estoy segura que esta entrevista va a motivar a las personas que vean este contenido y felicidades por tu negocio y te deseo mucho éxito.

Paola Novelo (Academia de baileRelevé Dance Studio): Muchas gracias a ustedes, espero que si les sirva, espero que hayan encontrado alguna espinita o un clic que los conecte para que les pueda funcionar en el futuro.

¡Devoradores de libros, nos vemos en la siguiente entrevista de historia de emprendedores!

Te recomiendo leer la siguiente entrevista: ENTREVISTA A TIEMPO LIBRE MÉXICO, AGENCIA DE VIAJES

COMPARTÍR

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OTROS ARTÍCULOS SIMILARES