Como tener éxito en la vida - Devoradores de Libros

Como tener éxito en la vida

  1. Razón o resultado
  2. Relaciones
  3. Enfócate
  4. ¿Víctima o responsable?
  5. El secreto
  6. Mente
  7. Empatía
  8. Se agradecido
  • Razón o resultado

A la mayoría de las personas nos encanta tener la razón. Seguramente conoces la famosa frase;

¡Te lo dije!

Todos conocemos a algún familiar o amigo que siempre tiene la necesidad de tener la razón. 

¿Existe algo más importante que eso? 

Claro que sí. Tener el resultado. 

Para tener buenos resultados se necesita humildad. Muchos líderes y empresarios tienen claro esto. 

A pesar de ser directores, jefes, CEO o líderes de grandes empresas. Lo que más les importa, es el resultado. Esto los lleva a aceptar que tienen un gran equipo que aporta ideas ganadoras. 

Hace muchos años, la situación era al revés. Para los jefes o directores de empresas lo que más importaba era tener la razón. Aunque su proyecto estuviera fracasando o en caída. Las ideas de los demás no importaban tanto, ellos siempre debían tener la solución y razón sobre las cosas. 

Hoy en día, los líderes aceptan con humildad las opiniones e ideas de sus equipos y tienen múltiples éxitos. Hubo una revolución en la mente de los líderes, que los llevó a darse cuenta de que su empresa crece gracias a los resultados de sus equipos. 

Frase sobre la importancia de los habitos para el éxito
Frase sobre la importancia de las pequeñas acciones para el éxito

¿Quieres tener éxito?

“Tienes que tener la humildad para siempre buscar el resultado y no la razón.”

Esto se aplica en lo empresarial, relaciones entre personas, familias o amigos. Si ambas partes quieren tener la razón, el resultado puede ser la ruptura.

Cuando estés en alguna situación o problema, reflexiona sobre tu manera de pensar y decide con humildad que es mejor para ti, ¿la razón o el resultado?

  • Relaciones

Lo que llegas a ser en 5 años, depende de que lees y con quien te relacionas.

Hace muchos años, mi papá era un fanático del  boxeo. Todos los días entrenaba, los fines de semana veía las peleas más importantes del mundo y hasta compraba boletos en primera fila para funciones de box.

Tengo que admitir que a mi no me gustaba para nada ese deporte, pero la pasión de mi papá me dió curiosidad por conocer un poco más.

Siempre que tomaba café por las tardes, me contaba anécdotas cuando era joven. Incluso me presentó a su entrenador personal de boxeo. 

Después de muchos meses de estar involucrado en el tema, me interesó este deporte. Me volví un fanático de televisión. 

¡Oh sorpresa! 

Me dedique todas las tardes a entrenar para ser el mejor en el cuadrilátero. 

5 años después, había tenido mis primeras 2 exhibiciones de boxeo. 

¡Vaya que es importante saber con quién te relacionas!

Gracias a mi papá, hoy en día mi deporte favorito es el boxeo, pero esa es otra historia 😉 

En tu vida influirá

Recuerda: Eres el resultado de las 5 personas con las que te relacionas y por más definido que tengas tu camino en tu vida influirá: 

  • Las personas con quien hablas todos los días. 
  • Las cosas que aprendes.
  • Lo que lees.
  • Escuchas y hasta a quién sigues en tus redes sociales. 
clave para vida con éxito

Define tu futuro de una forma simple. Crea una relación con ganadores y serás un ganador. 

  • Enfócate

En lo que te enfocas lo expandes.

Si quieres ser grande en algo, enfócate. Puedes estar en muchos proyectos, ser parte de distintos equipos de trabajo o tener distintas actividades que importan en tu vida, pero tener éxito requiere decidir en dónde poner tu atención. 

Estoy seguro que para tener éxito hay que estar enfocado en lo positivo.

Si al despertar piensas en lo que te frustra, enoja o pone triste, eso obtendrás. Si te enfocas en lo positivo, crecer, aprender, desarrollar habilidades y tomar retos, te aseguro que conseguirás ser imparable. Depende de ti. 

Estar enfocado en lo positivo es tan importante, que muchos empresarios, líderes, inventores y deportistas de alto rendimiento hablan mucho sobre el tema. 

Se han escrito muchos libros que te recomiendo leer si quieres desarrollar aún más esta habilidad para tener éxito. 

Mi favorito se llama: Una Sola Cosa – Gary Keller, de ahí obtuve una frase que tengo plasmada a un costado de mi escritorio y la repito todos los días. 

“Hasta que lo único no está hecho, todo lo demás es una distracción”. 

Cuando estás enfocado en lo que importa, te mantienes comprometido y le das sentido a tus acciones. Los pensamientos negativos no tienen mucho espacio en tu mente, tu enfoque está en tu objetivo, las soluciones las encuentras y la voluntad la usas a tu favor. 

Vive el presente. Enfoca tu mente y concéntrate en el hoy.

  • ¿Víctima o Responsable?

Tengo mala suerte, la gente se aprovecha de mi, no me valoran. Todo lo malo me sucede a mi. ¡Ya no se que hacer!

¿Has escuchado eso?

Hace un par de años, eran frases que me decía muy seguido. Era víctima de las circunstancias. Le echaba la culpa a todo y a todos, hasta que me cansé y decidí ser responsable de mi vida. 

Mucha gente hoy en día es víctima. Se quejan de la gente que los rodea, del gobierno y hasta de sí mismos. 

“El gobierno tiene la culpa de mis desgracias”

“Pedro tiene la culpa de lo que me pasa”

Si quieres tener éxito, tienes que ser responsable de tus emociones, de tu vida y de ti mismo. No culpes a los demás de tu situación. Entiendo que a veces pasamos situaciones complicadas. Situación económica, personal o familiar. Pero tu presente y futuro, depende de ti. 

Bill Gates tiene una frase que describe muy bien lo que te acabo de explicar 

“Nacer pobre no es tu culpa, morir pobre sí lo es”

La receta…

Buena lectura, hábitos positivos, pensamientos fuertes y buenas relaciones. Fue la receta secreta para ese cambio de mentalidad.  Poco a poco entendí que el éxito depende de mí y no de las circunstancias, mucho menos de los demás. Dejé de echarle la culpa a los demás y tome las riendas de mi vida actuando y siendo feliz. 

Recuerda que la persona más importante en tu vida, eres tú mismo. 

Te recomiendo leer: Hábitos la clave del éxito.

  • El secreto. 

Estoy seguro que muchas veces te has preguntado al igual que yo: ¿Cuál es el secreto para tener éxito?

Vemos en redes sociales e internet a gente con éxito empresarial, deportistas campeones, actores, influencers de algún tema, y muchas veces nos preguntamos cómo lo hicieron, a veces quisiéramos lograr los mismos resultados. 

El éxito que ves en pantalla, es el resultado de lo que hicieron en privado. 

Sin duda, detrás del éxito, existen entrenamientos duros, horas de lectura, aprendizaje, momentos de intentar, fracasar, levantarse y caer. 

Todos conocemos a Michael Jordan y su éxito. 

¿Has leído sobre los 9000 tiros fallidos, los 300 partidos que perdió y las horas adicionales que entrenó? le confiaron el balón 26 veces para anotar y falló. Tuvo mucha frustración, pero nunca dejó de intentar. 

Frase de Michael Jordan

Hoy en día todos conocemos la fama que obtuvo, el dinero y sus éxitos. Pero no olvides que trabajó muy duro en privado para obtener esta gran recompensa en público. 

  • ¿Estás dispuesto a pagar el precio del éxito?

Ahora hablemos de ti. ¿Estás dispuesto a pagar el precio del éxito?

Necesitas disciplina. Hacer lo que tienes que hacer, cuando lo tengas que hacer, quieras o no.

Llegamos a un punto importante, si de verdad quieres tener éxito. Es el momento de tomar la decisión de iniciar esta aventura. 

La gente disciplinada está fuera de lo común. Hace actividades fuera de lo normal y en horarios no muy razonables. 

Te recomiendo leer: si no eres el primero eres el último de Grant Cardone 

Los sábados y domingos te dedicas a estudiar y trabajar en tu proyecto personal. De lunes a viernes, cuando el reloj da las 6:00 pm y toda tu oficina deja de trabajar, tú sigues avanzando con tu negocio hasta llegar la noche. ¿Cuánto vas a lograr?

Si eres un deportista de alto rendimiento, todos los domingos tienes que despertarte a las 5:00 de la mañana para entrenar.  Entrenar días feriados y no tener vacaciones porque tienes que ser el mejor. 

Ese precio lo paga la gente extraordinaria. La gente que siempre hace eso extra que lo distingue de la gente ordinaria. Desde luego, los resultados son distintos a los demás. 

No importa cual sea tu sueño, hay un precio que pagar. 

  • Mente.

Nuestra mente puede ser tan poderosa para construir, pero también para destruir. 

Eres el resultado tangible de lo que has puesto en tus pensamientos y te conviertes en tus creencias. Por eso es importante conocer tu inteligencia emocional. Esa parte interna que lleva siempre al siguiente nivel. 

¿Alguna vez te has creado historias falsas en tu mente?

A veces tienes todo para triunfar, habilidades, buenas relaciones, herramientas y gente que confía en ti, pero el mayor enemigo eres tú mismo. Piensas que no puedes, que no eres capaz y te creas historias que te impiden avanzar. 

Conozco mucha gente que no tuvo “Nada valioso”, cero habilidades, cero talento, cero herramientas, pero fortalecieron su capacidad de imaginar su éxito, su fé y sus creencias en sí mismos. Se volvieron imparables, y ¡Tienen una vida de alto voltaje!

Instala en tu mente creencias correctas sobre ti mismo y empezarán a suceder cosas sorprendentes. Siembra en ella buenos hábitos, pensamientos positivos y cosecharás una vida abundante.  

Te recomiendo leer: Habitos Inteligentes.

Un día conocí la historia de un joven que tenía cuatro hermanos y una gran imaginación. Le gustaba mucho dibujar y vender sus creaciones a sus amigos. Era un mal estudiante No tenía tiempo para  estudiar porque desde muy temprano trabajaba repartiendo periódicos para ayudar a su padre. Esos desvelos afectaron su situación escolar durante su vida. 

Al paso de los años, el espíritu emprendedor de aquel joven lo llevó a realizar grandes cosas. Con poco capital y poco a favor. Nació el gran sueño de Walter Elias Disney.

“Si puedes soñarlo, puedes hacerlo, recuerda que todo esto comenzó con un ratón”

  • Empatía 

Para generar empatía es muy importante escuchar a los demás. 

Según libros sobre técnica de negociación del FBI, la escucha te da acceso a la mente emocional de las personas. De hecho cuando hay una negociación con algún secuestrador para soltar a los rehenes, existen más de 5 personas escuchando y analizando lo que se dice durante la negociación, ya que cualquier dato puede ser importante. 

Te recomiendo leer: Rompe la barrera del no, Criss Voss

El FBI tiene un término llamado: Empatía táctica. 

Es prestar atención a otro ser humano y entender su mundo, no significa estar de acuerdo en sus decisiones y motivaciones. Se trata de escuchar y comprender por qué las personas hacen las cosas. Es una herramienta muy utilizada para tener éxito. 

En la vida cotidiana, esta herramienta te ayuda a conectar con las personas. 

Cuando conectas con las personas, logras grandes resultados.

Nuestra vida está rodeada de gente y puedes aplicar esto todo el tiempo. No solo cuando estés en una situación complicada en donde tengas la necesidad de negociar. 

Además de saber escuchar, también es crucial comprender a las personas y hacer preguntas. 

Cuando haces preguntas durante una plática, estás mostrando interés en la otra persona y esto te ayuda a reforzar la empatía. 

Los seres humanos somos emocionales, parte de la empatía es tolerar cuando las personas están en un estado de ánimo diferente al nuestro. 

Mostrar interés en el estado de ánimo de una persona, es mostrar interés en sus emociones. Por ejemplo, si estás con algún amigo cercano hablando de trabajo y sientes que está triste. A veces es bueno pausar el tema y preguntar sobre su estado de ánimo. Luego debes escuchar activamente y te aseguro que conectaras con la persona. No interrumpas, solo escucha con atención. 

Cuando muestras interés en la gente, te vuelves una persona empática y atractiva. Conectas con las personas y te vuelves un amigo para los demás.

Ser empático, es ganar el 50% de tus batallas. 

  • Se agradecido

Estamos llegando al final de esta gran aventura de éxito. Y sin duda, hay un punto que no quiero omitir. 

La gente exitosa sabe dar gracias en todo. 

Es importante ser agradecido en nuestro día a día, al despertar, al obtener cosas buenas y de nuestros logros. Pero hay momentos difíciles donde debemos reforzar la gratitud.

La gratitud ante el fracaso es un valor que fomenta sabiduría. 

Alguna vez el novelista Armenio William Saroyan dijo: Las buenas personas son buenas porque han llegado a la sabiduría por medio del fracaso. Del éxito obtenemos muy pocas enseñanzas. 

Los problemas que enfrentamos y vencemos nos preparan para dificultades futuras. 

Estar agradecido, es un valor vital. Cuando estás agradecido ante el fracaso, te haces un hombre sabio.

Cuando la meta que deseas lograr es muy alta, mayor debe ser tu preparación mental para vencer los obstáculos y perseverar a largo plazo. La gasolina para encender ese motor mental es: Estar agradecido. 

Céntrate cada día en dar gracias y no permitas que tus sentimientos se lastimen cuando las cosas no salgan bien.

Las personas exitosas tienen en común la capacidad de recuperarse después de un error o fracaso. 

Te recomiendo leer: ¿Por qué el fracaso es bueno para el éxito?

“La vida es una serie de resultados” 

Puedes obtener resultados positivos o negativos. Cuando el resultado es positivo, estar agradecido muchas veces es notable. Pero cuando las cosas no salen como queremos, ser agradecido es complicado. Se debe tener la capacidad emocional de aprender, agradecer y avanzar. 

Además de todo lo anterior, está comprobado que ser agradecido ayuda a que nuestra vida sea feliz, positiva y productiva. 

El agradecimiento también te hace conectar con las personas, pero sobre todo establecer relaciones saludables. Es importante que tu agradecimiento no sea solo de palabra. Tiene que estar reflejado en tu actitud. 

No te limites a hablar, también demuéstralo. Hay personas que dan gracias por todo, pero tienen una actitud negativa. La actitud dice mucho. 

Por cierto, muchas gracias a Devoradores de libros por invitarme a escribir, y darme un espacio en el blog y a ti por tomarte unos minutos para leer este artículo. 😉 

Después de todos estos consejos para tener éxito, llegó el momento más importante. Nada de esto es una realidad si no lo pones en práctica. Decide y determina cada uno de estos puntos en tu vida. Ahora ve y practica.

El talento es importante, pero son las horas de práctica lo que hacen la diferencia

¡Nos vemos en la cima!

Autor: Mario Saenz

COMPARTÍR

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Me encanto el articulo y muchas gracias por darnos ese mensaje y recordarnos que no porque las cosas no salgan como queremos en un principio, no significa que no se puedan lograr, es inspirador y motivante para no dejar de lado lo que queremos lograr.
    muchas gracias!!

OTROS ARTÍCULOS SIMILARES